logologologo
logo ··· logo
Julio 01, 2025, 15:24:10 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 13   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Balanzas fiscales regionales: otro melón abierto en canal por ZP  (Leído 35472 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
gigantillo
Comunero de honor
******

Aplausos: +2/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 776



Ver Perfil
« Respuesta #50 : Abril 25, 2008, 20:55:04 »


Aqui el asunto es que tu te sacas unas formulas macroeconomicas liberales y defiendes que eso es nivel de vida.
El problema es que te crees liberal ,lo que te hace un experto en economia a ti y unos ignorantes a los demas. Lo que debes reflexionar es que en fondo eres muy poco liberal, al menos en las ideas no economicas, y muy dogmatico.

Tu eres de esos que creen que el desarrollo economico de Madrid no tiene nada que ver con siglos de capitalidad y de gobiernos metiendo pasta si no que crees que todo se debe a las politicas liberales de Esperanza Aguirre. La verdad es que el unico liberalismo que hay alli es el de los horarios comerciales porque en la politica urbanistica si que intervienen a gusto y si no mira los precios. Por otro lado te haces el intelectual economico y luego me comparas los precios en vivienda de Madrid con los de ciudad costeras maritimas sabiendo el efecto que ello tiene sobre la disponibilidad de suelo y los precios del mismo.

Lo del ahorro es de chiste, me recuerdas a la Espe cuando dijo eso de que no llegaba a fin de mes. ¡Creo que eres un clon!jeje
A mi alguien que no llega a fin de mes y no ahorra es porque como sabemos todos el sueldo se le va en hipoteca y comida. En cambio tu piensas que estan forrados y se lo gastan todo (eso cuadra con tu vision de Madrid)y es ahí donde hago hincapie de nuevo en que en tu clase social seguramente pensais eso y vivis  en ese marivilloso mundo de sueldos de 2000 euros para todos. Me alegro de que te muevas en ese ambiente pero creo que vives en los mundos de Yupi si crees que eso es el  mundo real. Te deseo que sigas en esos mundos y no bajes a descubrir el mundo real porque no te gustaria y afectaria seriamente a tus delirios liberales.
Por ultimo yo no te llamo localista por lo que tu dices, como bien sabes, si no por defender que la calidad de vida en Madrid es alta por el mero hecho de que la gente encuentra un trabajo con el que subsistir. Sigo diciendo que el problema en tu caso es que tus opiniones, como las de todos que duda cabe, estan muy sesgadas por el ambiente socieconomico en el que te desenvuelves.

Supera tu dogmatismo y sobre todo tu prepotencia. Hacia tiempo que no veia a nadie tan pagado de si mismo y con tanto sectarismo y creencia en que tiene la verda absoluta y en que sabe mas que nadie.
En línea

Burgos. Cabeza de Castilla. Tierras del Cid.

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #51 : Abril 25, 2008, 21:10:52 »


SI es que eres absurdo hasta la saciedad, chico, QUE NO TE ENTERAS¡¡.

Los datos dle INE no son datos macroeconómicos liberales, CABEZÓN, son datos del ministerio de economía sobre la situación económica de España.

Ala, a seguir dándote cabezazos contra la pared chico, en Somalia si que se vive como DIos....aunque los "datos neoliberales" digan lo contrario¡¡

 icon_lol icon_lol icon_lol icon_lol icon_lol icon_lol

Madura chavalote¡¡ y sacúdete ese odio visceral a Madrid y Valladolid.

Increible que hayas pasado selectividad, vaya país.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
gigantillo
Comunero de honor
******

Aplausos: +2/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 776



Ver Perfil
« Respuesta #52 : Abril 28, 2008, 05:11:36 »


Gracias por dejarnos existir, PEDAZO DE INTELECTUAL LIBERALOIDE. Los datos no lo son todo sino la interpretación ultralibral-guay que tu das a los mismos. . Hacia muchos años que no veia tanta prepotencia y engreimiento pero en fin. en cambio para intentar caer bien por el foro no reparas en hacerte el guay con todo el entorno más radical filobatasuno que puedas encontrar por aqui. y es lo que tienen los maricomplejines, que para conseguir la aceptación de sus ideas liberaloides y mantener su status social son capaces de todo.
Tu contestación, o mejor dicho tu no contestación a mi mensaje es la evidencia de que hablas por hablar con un catecismo sectario que da bastante pena.
En línea

Burgos. Cabeza de Castilla. Tierras del Cid.

Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #53 : Abril 28, 2008, 06:09:00 »


feaf€#/%·owfs¡¡¡

 icon_lol icon_lol icon_lol icon_lol

Tu contestación, o mejor dicho tu no contestación a mi mensaje es la evidencia de que hablas por hablar con un catecismo sectario que da bastante pena.

www.ine.es
« Última modificación: Abril 28, 2008, 06:11:06 por Leka Diaz de Vivar » En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #54 : Mayo 16, 2008, 01:23:07 »


EN EXCLUSIVA
Andalucía acapara el 28% del fondo de solidaridad regional, el doble que su peso en la economía
Fondo de Suficiencia

@C. Sánchez.- - 15/05/2008 06:00h
Deja tu comentario (93)
 (3/5 | 7 votos)


  La solidaridad interregional tiene una clara vencedora: Andalucía. La comunidad autónoma presidida por Manuel Chaves representa el 13,9% del PIB nacional; pero, por el contrario, su trozo en la tarta de la solidaridad nacional supone el 27,9% del Fondo de Suficiencia, el instrumento creado en 2002 para equilibrar los niveles de renta entre regiones.

Los datos los acaba de publicar Hacienda y corresponden al año 2006, y entre sus conclusiones destaca un hecho: de los 32.397 millones de euros con los que se dotó ese ejercicio el Fondo de Suficiencia, nada menos que 9.035 millones fueron a parar a Andalucía. La segunda región que más se benefició del fondo fue Galicia, pero a una distancia considerable, ya que obtuvo 3.913 millones de euros por esta vía. [Hay que joderse con la periferia lo bien que les va]Galicia pesa un 5,1% en el conjunto del territorio -datos de la Contabilidad Regional de España elaborada por el Instituto Nacional de Estadística-, lo que significa que al igual que Andalucía ha duplicado su trozo en la tarta de la solidaridad.

En sentido contrario, Baleares (-212 millones de euros) y Madrid (-182 millones) son las únicas regiones españolas que no sólo no reciben dinero procedente de ese fondo, sino que lo aportan.[ Recordemos que Madrid es por si solo el 50% de Castilla lo que en términos absolutos y teniendo claro que nuestro pais son 17 provincias con unos 12 millones de almas pero cuya renta esta sobre todo en Madrid nos convierte en donantes, para que luego digan de los castellanos centralistas]

El actual sistema de financiación establece que la cuantía del Fondo de Suficiencia se determina en función de la evolución que experimenten los Ingresos Tributarios del Estado (ITEn) entre 1999 (el año base del sistema) y el ejercicio para el que se calcula el Fondo de Suficiencia, en este caso el año 2006.

Los datos de Hacienda ponen de relieve hasta que punto el Fondo de Suficiencia se ha convertido en la clave del modelo de financiación, toda vez que supone ya prácticamente la tercera parte de los 110.030 millones de euros con los que cuenta el conjunto del sistema. De ese dinero, el 49% los recauda directamente la Administración Central del Estado a través de la Agencia Tributaria, mientras que únicamente el 21% son ingresados por las comunidades autónomas mediante los tributos cedidos, lo que pone de manifiesto la asimetría del sistema, ya que el 30% restante procede de las transferencias que hace el Estado a las regiones para impulsar el reequilibrio territorial, y que básicamente se concentran en el Fondo de Suficiencia.

El actual modelo, en cualquier caso, ha demostrado ser extremadamente positivo para las regiones, toda vez que sus ingresos crecieron en 2006 respecto a 2005 un 12,7%, bastante por encima del 7,94% que creció la economía en términos nominales, con inflación. Desde 1999, año base del sistema, las CCAA han visto duplicados los recursos, siendo la media de crecimiento del 93,6%.

En buena parte debido al ‘boom’ del ladrillo, que ha permitido aumentar sus recursos de manera relevante, hasta el punto de que nada menos que el 17% del conjunto de sus recursos (lo que supone 17.960 millones de euros) proceden del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados. Es decir, de la venta de viviendas, lo que significa que en la actual coyuntura económica sus recursos están seriamente amenazados.

Cataluña (3.853 millones de euros), Madrid (3.469 millones) y Andalucía (2.976 millones) son las tres comunidades más expuestas al ladrillo en términos absolutos.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
salamancasigue
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1115


¡Tú mismo puedes hacer una Castilla más fuerte!


Ver Perfil WWW
« Respuesta #55 : Mayo 16, 2008, 01:30:23 »


creo que es mejor abrir todos los melones. si no se abren tienes el peligro de quedarte con uno pocho ...
En línea

Su
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 332



Ver Perfil
« Respuesta #56 : Agosto 01, 2008, 21:47:38 »


Desde la más pura ignorancia de conceptos economicos, sean macro o micros, solo planteo una pregunta: ¿en el fondo no estais planteando un sistema parecido al de concierto y convenio economicos de la CAV y Navarra para el resto de Comunidades? Porque estamos en lo mismo de siempre, qué facil es gastar o pedir que gasten en nosotros, cuando el dinero es ajeno (y no lo digo por Castilla, que según decir, y me lo creo, es autosuficiente). Eso es proteccionismo, ¿no?
Por cierto, esta semana le oí a un catedrático de la Complutense (Madrid, no? Por si surgen dudas, digo) que una cosa es solidaridad territorial y otra caridad cristiana, y que existe la tendencis, probablemente consciente, de confundirlas.
En línea

Antes que las ideas, son las personas
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #57 : Agosto 01, 2008, 22:25:38 »


QUe catedrático era??, lo digo proque seguramente me ha dado alguna asignatura y así podría contestarte mejor.

Supongo que con esa frase querría decir que no se puede plantear en un estado como el epsañol ayudas "caritativas(mínimas)" de las regiones ricas a las pobres, peor no estoy seguro.

Yo no planteo que todos tengamos un concierto como le que dices...básicamente porque esto no es un reino feudal y un estado necesita recursos...si lso mas ricos no sueltan un euro poco estado moderno se puede cnstruir, yo planteo que se exiga mas a los de abajo(por decirlo de alguna forma), que no se derroche el dinero y que aperchuguemos todos.

Que no se cumpla lo que decía Quevedo ya hace 450 años.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Su
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 332



Ver Perfil
« Respuesta #58 : Agosto 01, 2008, 22:39:54 »


Buscare en lo apuntes del curso, a ver quien lo dijo...
Insisto en lo del proteccionismo, porque no entiendo que haya comunidades empeñadas en negarse a aprender a gestionar recursos (por ejemplo, el agua) y enfadadas con el resto por no echarles una mano y ademas exigiendo. Si llueve, faltan recursos para recoger y contener ese agua asi que se inundan, y a pedir indemnizaciones; si no llueve, idem por sequia, y en entretanto regando por inundación y con campos de golf que ni en Escocia. La verdad, no lo entiendo. Y si protestas o criticas este despropósito, te llaman insolidario y no se que mas. Por eso decia lo del sistema concertado, que por si nadie se ha dado cuenta significa exactamente eso, que con lo que se recoge en la comunidad ésta se las apaña para sufragar todas sus competencias y las que el Estado desempeña en la misma (el famoso cupo). En tiempos de bonanza económica (Leka, perdon por el intrusismo profesional) todos a criticar que los vascos (que raro, y los navarros? porque tienen el mismo sistema, y nadie se acuerda de ellos para padirles cuentas y crucificarlos); pero en época de crisis, a mirar para otro lado y allá se las compongan con sus problemas, que en Madrid (entiendase gobierno central) no hay para sopitas.
eso creo que es un sistema adulto, autogestionado. tambien creo que muchas Comunidades no lo quieren ni de lejos...
En línea

Antes que las ideas, son las personas
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #59 : Agosto 01, 2008, 22:49:45 »


No me hagas mucho caso pero tengo entendido que la ertzaintza, por ejemplo, es cofinanciada por el estado y la CAV, y aqui si hazme caso, con el famoso cuo lo gordo no es que el Pais Vasco no suelte un duro, es que el saldo de su balanza es favorable, una cantidad mínima pero favorable...siendo una de las CAMs mas ricas.

Lo de Navarra tienes razón, lo que pasa es que no hacen ruido y además su aportación al estado en circustancias normales sería minúscula..porque su economía es mucho mas pequeña que la vasca.

Evidéntemente las comunidades pobres(como los ciudadanso pobres) no muestran mucho entusiasmo por la autogestion, por el contrario las ricas(como los ciudadanos ricos) se muestran encantados.

Y e aqui el debate, si queremos autogestion y que no haya transferencas de renta de los ricos a los pobres o si si queremos que la haya, y si queremos que la haya, bajo que condiciones, en que cuantias y de que forma.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8 ... 13   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!