Fernán González no era más que un castellano que se preocupaba de Castilla tanto como un señorito de principios del XX se preocupaba de su cortijo. Buscó la manera de pasar por encima del resto de pretendientes para consolidar y vincular esa tierra con su familia, ni más ni menos. El Cid, otro tanto, un castellano que miraba por sus intereses. Imaginar de esos o de otros muchos "heroes" medievales de aquí y de cualquier otro lugar más interés que el suyo propio me parece un desatino. No me imagino a Fernán González por poner un ejemplo, preocupado por los intereses y el bienestar de los agricultores y ganaderos, del hombre del pueblo de aquella Castilla del siglo X, pero si de su patrimonio.
Vivimos en el siglo XXI, que parece que para algunos seguimos anclados en la edad media.
No estoy de acuerdo y perdone que disienta. Fernán González y el Cid pertenecen a otra época distinta a la de los señoritos.
Entiendo que como todo hijo de vecino buscase su propio beneficio, pero estamos hablando de la Castilla de fronteras, donde la supervivencia del interés individual se basa en la supervivencia del colectivo.
Es esa época con un equilibrio tan inestable, treinta vecinos o diez soldados marca la diferencia entre la supervivencia o el éxito de una sociedad. Es una época de escasez de personal y de riesgo. De mucho riesgo. Y el riesgo muchas veces lleva asociado la oportunidad.
La época de los señoritos un bracero más o menos daba lo mismo. A Fernán González, 10 familias más o menos no le daba lo mismo. Y eso es entendible
Tal vez el éxito de Fernán González o del Cid fuese que supiesen ser líderes de una sociedad de guerra, que supieron ganarse a sus gentes para un objetivo común y tuviesen éxito por ello. Tal vez antes que ellos otros lo intentaran pero fracasaron por no saber gestionar el objetivo ni las oportunidades. Nada que ver con el cacique con sombrero, viviendo en una sociedad sin esperanza y sin futuro
Por tanto no creo que sea comparable salvo, que como en todo ser humano, estemos hablando de la avaricia personal, pero eso es otro asunto.

