logologologo
logo ··· logo
Julio 06, 2025, 00:18:48 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 12 13 [14] 15 16 ... 18   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El "TOP 100" del derroche autonómico  (Leído 51906 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #130 : Enero 21, 2011, 18:04:09 »


Pagan poquito, luego nos la meten poquito, que no duele tanto ¿verdad? pues será a tí. ¿Del 35% al 30%?

Claro, solo importa dónde se consume, dónde se produce no tiene importancia ¿verdad? ¿las fábricas no compran materias primas, maquinaria, no llevan mantenimiento, etc? ¿y digo yo, no recaudan tb IVA? que yo sepa ninguna actividad está exenta de recaudarle gratis a hacienda...

No te olvides que lo que se ahorran al pasar la frontera es lo que se le debe a Logroño, o lo que se le quita si se mira medio llena la botella (el otro tramo).

No confundas vacaciones fiscales con exención fiscal total.

Oye, y los 2 castillos del escudo de tu pueblo, Navarrete, majísimos  icon_lol ¡Qué gran rey Alfonso VIII!, en Cuenca tb le queremos mucho  icon_mrgreen



¿Estás diciendo que las tan cacareadas "vacaciones fiscales" se reducen a una simple rebaja del 35% al 30% en el impuesto de sociedades? Joder, pues vaya una mierda, yo pensaba que tanto alboroto sería por algo más serio o de más enjundia y resulta que es el chocolate del loro, porque cualquier estudiante de primero de "contabilidad creativa" xD sabe cómo hacer para ahorrar bastante más de ese mísero 5% que no va a ninguna parte.

¿Te gusta el escudo de Navarrete? Pues mira el de Elciego, que seguro que te gusta todavía más:

http://es.wikipedia.org/wiki/Elciego

En línea
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #131 : Enero 21, 2011, 18:08:45 »


¿Te gusta el escudo de Navarrete? Pues mira el de Elciego, que seguro que te gusta todavía más:

http://es.wikipedia.org/wiki/Elciego


 icon_eek icon_eek icon_eek icon_eek icon_eek

El escudo de Carlos V en un pueblo de Álava... nunca dejo de sorprenderme de las paradojas que tiene el mundo...  icon_mrgreen

Por lo demás, un escudo precioso, sin duda. La Corona Imperial le da mucho empaque. Dicen que Carolus se arrepintió de viejo de haber mandado matar a los comuneros... en su retiro en Yuste.

En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #132 : Enero 21, 2011, 18:21:07 »


Sr. Navarrete:

... recuerdos a San Millán, patrón de Castilla

¿le suena San Millán?  icon_lol



Sí, sí, me suena. Fue considerado patrón de Navarra y de Castilla tras la batalla de Simancas. Después tras la unificación de Castilla y de León el patrón común pasó a ser Santiago, y San Millán quedó sólo como patrón de Navarra hasta el XVII, en que fue admitido de nuevo como patrón de Castilla. Me suena xD

 
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #133 : Enero 21, 2011, 19:18:33 »


No, Navarrete, no, no estoy diciendo eso, estoy preguntando, desconozco el dato real, etc. Pero veo que si te roban, si lo consideras un poquito no lo ves grave. Curioso tu "riojanismo". Y yo conozco empresas de Valencia 8ahora recuerdo una de espinacas congeladas y hortalizas) que han cambiado su domicilio social a vascongadas (aunque no su centro de produción necesariamente) luego debe ser mucha la pasta q se ahorran si lo hacen y esto demuestra que la deslealtad vasca no solo afecta a las 3 provincias castellanas limitrofes. Nos chupan la sangre, son vampiros.

El escudo que has puesto, sí me gusta mucho, es bello y el tal carlitos un tipo que admiro pq admirable es haber sido el humano con más poder y tierras que la historia ha dado y haberlo hecho desde Castilla  icon_lol.

Mira que bandera más chula:

http://es.wikipedia.org/wiki/San_Mill%C3%A1n_de_la_Cogolla

 icon_lol

Patrón de Castilla
 
San Millán en la batalla de Simancas. Monasterio de San Millán de Yuso.En la batalla de Simancas, año 939, Ramiro del reino astur-leones, Fernán González del condado de Castilla, y García Sánchez del reino de Pamplona-Nájera se enfrentan a Abd al-Rahman III. San Millán se aparece en mitad de combate en defensa de los cristianos y fue hecho patrono de castellanos y navarros comprometiéndose a pagar tributos; son los llamados "Votos de San Millán". Fernán González favorecerá enormemente al monasterio de San Millán con privilegios y donaciones.

Y así, Gonzalo de Berceo en su Vida de San Millán nos cuenta la promesa de los votos legendarios, de una parte Ramiro II de León a Santiago y de la otra, Fernán González a San Millán. Luego refiere la maravillosa aparición de ambos patronos en la batalla de Hacinas, en la que elogia la intervención a favor de los vasallos con estos versos:

non quisieron embalde la soldada levar
primero la quisieron merecer e sudar,
tales sennores son de servir e onrar

Pese a la "imposición" del patronazgo de Santiago tras la unificación de Castilla y León, los castellanos continuaron reclamando que San Millán era su patrono y así en tiempos de Enrique II de Castilla en 1373, la Universidad de Ciudad y Tierra de Ávila llegó a negarse a pagar el voto a Santiago y sus procuradores llevaron el asunto a las cortes. Los castellanos pagaban el Voto a San Millán.

En el siglo XVII, al desarrollarse un amplio debate sobre patronos, San Millán volverá a ser reclamado como patrón de Castilla y por lo mismo copatrón de España junto a Santiago, patronazgo que se mantuvo en los misales hasta la reforma litúrgica del concilio Vaticano II.


Ya ves, el riojanisimo Santo es el patrón de Castilla (tb de navarra) y cosas de la vida, el patrón de España es Santiago que se venera en la leonesa ciudad de Compostela y no el patrón castellano...pa que lego digan que somos centralistas. Recordemos tb que la idea de reconquista de Hispania es asturleonesa, navarra y aragonesacatalana, castilla solo hizo que recoger el testigo y hacerlo mejor que todos sus predecesores  icon_mrgreen
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Entamador
Comunero veterano
****

Aplausos: +12/-41
Desconectado Desconectado

Mensajes: 277



Ver Perfil
« Respuesta #134 : Enero 21, 2011, 20:09:15 »


Por las buenas explicaciones de Torremangana cabe distinguir algo que luego se olvida, León no es Castilla.
En línea
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #135 : Enero 21, 2011, 20:47:52 »


Entamador, te agradecería que tus intervaciones aportaran algo diferente a manifestar tu opinión sobre la pertenencia o no de León a Castilla, así como que dejaras de repetir los mismos mensajes en distintos e incluso en el mismo hilo. De no ser así, nos veremos obligados a tener que empezar a eliminar mensajes repetititvos.

Muchas gracias

Saludos
En línea
Entamador
Comunero veterano
****

Aplausos: +12/-41
Desconectado Desconectado

Mensajes: 277



Ver Perfil
« Respuesta #136 : Enero 21, 2011, 21:07:44 »


Mensaje captado Mesonero, pero es que en cualquiera de vuestras justificaciones de Castellanía la pertenencia de León a Castilla se cae. Por tanto si Castilla tenía un patrón, que era San Millán, y el de León era Santiago (igual que para Asturies y Galicia) cabe distinguir que León estaba en otra órbita distinta de la castellana.

Saludos.
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #137 : Enero 21, 2011, 23:16:30 »


Pero y que coño tiene que ver eso con este hilo?.  icon_eek
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Miguel
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 180


Ver Perfil
« Respuesta #138 : Enero 21, 2011, 23:47:54 »


Sobre todo cuando el patrón de León es San Froilán o su patrona la Virgen del Camino.
En línea
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #139 : Enero 22, 2011, 00:30:56 »


Pero estoy de acuerdo con Francisco de Medina en que no había motivo histórico alguno que motivara la formación de estas autonomías uniprovinciales.

Recuerdo una clase de derecho constitucional, hablando del proceso de formación de las CCAA y los estatutos de autonomía, se mencionó el artículo 143.1 de la constitución española:

Citar
Artículo 143.

1. En el ejercicio del derecho a la autonomía reconocido en el artículo 2 de la Constitución, las provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes, los territorios insulares y las provincias con entidad regional histórica podrán acceder a su autogobierno y constituirse en Comunidades Autónomas con arreglo a lo previsto en este Título y en los respectivos Estatutos.



Para que una provincia pudiera alcanzar el estatus de Comunidad autónoma uniprovincial, debía tener entidad regional histótica. Según mi profesora, en la península, sólo Navarra y Asturias cumplían ese requisito. Añadió que Murcia lo hacía con reservas. Pero las demás autonomías uniprovinciales, no.

No obstante y en virtud a esta concesión de autonomía inconstitucional, a Madrid y a La Rioja les va mejor  por libre que integrados en Castilla, ahí es dónde quería llegar. Y Navarrete, ya se que con esto no gano adeptos, pero tampoco es mi intención, sólo quiero expresar mi punto de vista.

Y recalcar que con la constitución en la mano, esa escisión de Castilla nunca debió producirse.


Ya, pero por otra parte la Constitución también dice que las comunidades autónomas estarán constituidas por provincias limítrofes con características históricas, culturales y económicas comunes. Ojo que dice "y", no "o", y lo cierto es que La Rioja tenía (y tiene) pocas características económicas comunes con Burgos o Soria, así que si vamos a hilar tan fino tampoco en este caso se cumplían todos los requisitos.




¿La Rioja no tiene características económicas, históricas y culturales comunes con Castilla?  icon_eek

Pero no es hilar fino, me limito a recalcar una patada que se la dió a la constitución en su momento. Constitucionalmente hablando, la autonomía de La Rioja no está justificada, en eso está la doctrina más o menos de acuerdo. Hacer creer lo contrario a la gente, es engañarla.
En línea

Páginas: 1 ... 12 13 [14] 15 16 ... 18   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!