Pero es que lo intelectual en los términos que estamos tratando no es demasiado relevante ya que no incide demasiado en el sufrimiento, si tomáramos en consideracion aspectos intelectuales nada nos impidería abusar y explotar sin miramientos de personas con algún tipo de deficiencia intelectual. Bueno, lo que nos impide hacerlo es una cuestión meramente superficial, que pertenecen a nuestra especie.
Es tremendamente relevante, ya que esa diferencia intelectual es lo que te permite considerar el sufrimiento del animal y empatizar con ello y es lo que al animal le impide empatizar con el sufrimiento de los otros animales que él devora, esos que a ti no te preocupan tanto como los que acaban en el plato. Vamos que toda esta discusión no tendría lugar sin esa pequeña gran diferencia que tenemos con los animales.
Sí, considero el consumo de carne como miles de otras barbaridades sobre animales, como un genocidio, en tanto que un genocidio es una matanza sistemática, que pese a que en la práctica no haya ninguna diferencia entre una matanza de humanos y otros animales, por cuestiones puramente semánticas hace referencia a los humanos.
Pues eso, totalitarismo carnívoro. Fascismo chacinero. Que nos lleven a Nürenberg por un bocata de morcilla
Y es que hasta el momento todas vuestras razones van en la misma dirección: los humanos somos diferentes. Vale, ¿y qué? No os planteáis cuestiones morales sobre el consumo de carne de la misma manera que hace un siglo algunos no se planteaban cuestiones morales sobre la esclavitud. Os sentís superiores y eso os da derecho a ejercer vuestra dominación.
Somos superiores porque hemos evolucionado hasta serlo, no porque seamos criaturas divinas. Claro que no somos tan distintos de los animales, somos parte de ellos, y aunque nuestra evolución nos ha llevado a desarrollar una capacidad intelectual que no tenía el primer primate, eso no hace que desaparezcan nuestros instintos, que son los instintos de un primate. Y por eso la mayoría no tenemos ningún problema moral con comer carne. Y por eso también presentar el vegetarianismo como un hito próximo en el futuro de la Humanidad es un error de bulto, porque por mucho que sigamos evolucionando en el futuro seguiremos siendo una especie animal, con instintos animales. Porque la evolución social que hace erradicar la esclavitud no es la misma cosa que nuestra evolución natural como especie. Los hombres llevan miles de años elaborando leyes y códigos de conducta con los que regirse, y sin embargo se siguen matando entre ellos. Las religiones llevan siglos reprimiendo la sexualidad femenina y eso no ha parado su emancipación y liberación sexual. Llevamos décadas amenazados por el SIDA y siendo conscientes de klos riesgos y eso no ha hecho desaparecer el sexo sin protección. Hay mil ejemplos de cómo el instinto humano, que es animal, es ingobernable
Hombre, si me habláis tanto tú como Leka o Gayathangwen de las maravillas de la carne, no es una cuestión de alimentación por supervivencia, si no de disfrutar de esa alimentación, por lo que sí: goce y disfrute.
Debe ser que el resto de animales carnívoros no disfrutan, no salivan, no se excitan con sólo oler la carne
Yo de lo que me arrepiento y me avergüenzo es de los muchas artimañas que el ser humano ha utilizado hasta llegar aquí.
Siempre puedes volver a una rama si tu intelecto, tus extremidades actuales y la reminiscencia de cola que es tu rabadilla te dejan
Si tú por ejemplo no te avergüenzas de los experimentos brutales sobre otros seres humanos, me parece que tienes un problema. Y algunos de esos experimentos han servido para llegar hasta donde estamos hoy.
Claro que me avergüenzo. Yo no soy un fan de Mengele ni de la Teleidomida. Por eso acepto la vivisección como mal menor. Ante la necesidad de experimentar para hallar remedio a dolencias humanas (mientras no tengamos otra alternativa) rechazo la experimentación en mis semejantes por puro instinto, y acepto que que esa experimentación se lleve a cabo en animales aun cuando soy consciente del sufrimento que les causa. Porque como animal evolucionado que soy tengo la capacidad de hacer elecciones racionales en las que sacrifico la empatía que pueda sentir por el sufrimiento animal porque mi instinto animal me impide hacer pasar a otro ser humano por ese mismo sufrimiento.
Yo no sé si lo que tendré es un complejo de culpa urbanita, desde luego me pateo el campo y me lo conozco mucho más que algunos de los que tanto gustan de usar la palabra urbanita
Y habrás conocido a muchos vegetarianos que viven en el campo, claro
Y sí, he visto niños vegetarianos. Sus padres previa aceptación del pediatra, le han proporcionado esa dieta y crecen estupendamente.
Ergo, papás que modifican a propósito lo que es la dieta natural de un bebé, que no es vegetariana. Crecen estupendamente y si les das una raja de salchichón seguro que no tienen problema en comérsela, los muy genocidas, por muchos meses que lleven esos papás forzando una dieta vegetariana en ellos
Las libélulas comen aquéllo que pueden cazar porque su evolución, como la de todos los animales incluído el hombre, le ha dotado de la morfología más adecuada para su adaptación al medio en que vive. Por eso tiene visión de 360 grados y come insectos en lugar de hierba y por eso nosotros perdimos la cola y las garras pero no los dientes
Por tanto no comen lo que quieren, si no lo que pueden, como la inmensa mayoría de animales.
Evidentemente, tú no podrías comer el krill que come una ballena o la madera que come una termita aunque quisieras. Comemos lo que queremos, dentro de lo que podemos.

