logologologo
logo ··· logo
Abril 19, 2025, 18:14:22 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 11   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Ejércitos castellanos  (Leído 34280 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
baetica
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #30 : Octubre 23, 2006, 01:38:16 »


Cita de: "Javatar"
Yo creo que cuando ambos fracasan en ataques mutuos, el resultado es empate a 0.

No puedo estar de acuerdo contigo. Cuando uno ataca y otro defiende gana el que logra su objetivo. Y en este caso los ingleses lograron su objetivo, que no era otro que impedir la invasión de Inglaterra.
Así que sigo diciendo: Inglaterra, 1; Felipe II,0.

Ahora bien, al año siguiente se cambiaron las tornas, porque los ingleses, al mando de Drake, atacaron La Coruña sin éxito, y luego se dirigieron hacia la zona de Lisboa. El objetivo era lograr tomar algunas plazas y nombrar rey al prior de Crato. No les salió muy bien la jugada, porque los tercios que había de guarnición los recibieron con mucho cariño, muriendo casi todos los expedicionarios.

Felipe II , 1; Inglaterra, 0.
En línea
baetica
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #31 : Octubre 23, 2006, 01:44:02 »


Cita de: "Javatar"
El planteamiento era erróneo porque España jugaba con desventaja ya que Inglaterra y los holandeses podrían ayudarse para cortar el paso y hostigar a la armada.


Ese era un dato del problema, y si no se supo resolver, pues suspenso para el alumno, y no vale la justificación de que es que era muy difícil. Y además no lo era, porque era muy sencillo: simplemente con la escuadra de que disponía Felipe II la invasión era imposible. Eso lo sabía el marqués de Santa Cruz, y por eso se negó a embarcarse.
En línea
Javatar
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 93



Ver Perfil
« Respuesta #32 : Octubre 23, 2006, 20:49:23 »


Quieres decir que la escuadra de Felipe no era capaz de derrotar a la inglesa?. Acaso hubo un triunfo naval por parte de Lord Howard o Drake, naturalmente no, ese es uno de los mitos tergiversados por los enemigos de España.
En línea

La más bella flor de occidente es Hispania..."
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #33 : Octubre 23, 2006, 21:16:27 »


Cita de: "baetica"
Cita de: "Leka Diaz de Vivar"
Para mi, Rocroi fué el canto del cisne de los tercios, su gloria y su final.

Blas de Lezo...nacido en Pasajes, Guipuzcoa.....hay que joderse con lso vascos, para haber sdo invadidos pro España no está mal su colaboración militar y su servicio al invasor¡¡ :twisted:  :twisted:


Si, los vascos han sido invadidos por España igual que los parisinos por los franceses. Tú pregúntale a un vasco por esa cuestión y verás el lío que se hace.
[/quote]

ya ves...pero, psssssssss, queno se enteren¡¡¡, que lo oficial es que España invadió a la gran euskalherria, y la exploto y humilló....
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
baetica
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #34 : Octubre 24, 2006, 00:00:34 »


Cita de: "Javatar"
Quieres decir que la escuadra de Felipe no era capaz de derrotar a la inglesa?. Acaso hubo un triunfo naval por parte de Lord Howard o Drake, naturalmente no, ese es uno de los mitos tergiversados por los enemigos de España.

No, no quiero decir ni mucho menos eso, porque si lees los mensajes anteriores, ya he dicho que en enfrentamientos posteriores, y en contra de una creencia muy extendida, los se llevaron la peor parte fueron los ingleses.

Lo que quiero decir es que para que la invasión fuera posible, la escuadra tenía que limpiar de enemigos el mar, de forma que el ejército de desembarco pudiera atravesar las aguas del canal y llevar a cabo el desembarco, una tarea complicada entonces y ahora, y para lo que se necesita tener el completo dominio del mar en la zona de operaciones. Para colmo, tal y como se había planteado la operación, había que conseguir también el previo embarque del ejército de desembarco, lo que multiplicaba por dos las dificultades, e incluso por más si tenemos en cuenta que en la costa flamenca Alejnadro Farnesio no contaba con ningún puerto adecuado. Y teniendo en cuanta estas cuestiones, era casi imposible que la operación tuviera éxito. Y eso fue lo que ocurrió.
En línea
Javatar
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 93



Ver Perfil
« Respuesta #35 : Octubre 24, 2006, 01:43:11 »


Entonces tú crees que el resultado ya estaba dado de antemano?.

Para mi la victoria de España era perfectamente posible, si la hubiera comandado Don Álvaro de Bazán (Eso lo primero), pero para esas fechas ya había fallecido, una verdadera lástima.
Lo cierto es que Inglaterra fue incapaz de causar daños considerables a la Gran Armada ni aún cuando el viento y las corrientes la puso a tiro de sus potentes cañones. Más aún estuvieron a punto de cagarla como dije y ser abordados.
Es más se recomendó al rey olvidar a Farnesio y emprender la invasión con las tropas de la Armada, esto sí que sería casi imposible. Por que, aunque sin duda el ejército inglés fuera aplastado, las milicias locales ahogarían de suministros y hostigarían a los tercios. Sin embargo esto también habría sido un empate. Pero el terco y cabezón de Felipe...
En línea

La más bella flor de occidente es Hispania..."
baetica
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61


Ver Perfil
« Respuesta #36 : Octubre 24, 2006, 02:49:50 »


Cita de: "Javatar"
Entonces tú crees que el resultado ya estaba dado de antemano?.
Para mi la victoria de España era perfectamente posible, si la hubiera comandado Don Álvaro de Bazán (Eso lo primero), pero para esas fechas ya había fallecido, una verdadera lástima.


Pues si, salvo milagro en forma de errores garrafales de los ingleses. Porque estos todo lo que tenían que hacer era utilizar la mayor maniobrabilidad y rapidez de sus barcos y mantenerse fuera del alcance de los españoles utilizando el mayor alcance de sus cañones, aunque fueran de menor calibre, evitando caer en el cuerpo a cuerpo, porque entonces estaban perdidos. Y eso fue lo que hicieron.

Y esto el primero que lo sabía era don Álvaro de Bazán. Bueno, sabía eso y que todo el plan (limpiar el canal de barcos ingleses, embarcar a las tropas de Alejandro Farnesio, atravesar el canal y desembarcar las tropas) era inviable o casi imposible. Y por eso se negó a embarcarse desde el 27 de mayo del año anterior hasta su muerte el 9 de febrero del mismo año del fracaso.
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #37 : Octubre 24, 2006, 05:39:56 »


La Armada no llevaba embarcado ningún Tercio, si hubiesen desembarcado en Inglaterra hubiesen sido dispersados con rapidez.

Otra opción era abordar, en esto siempre hemos sido formidables, el problema es que, como bien decís, las naves inglesas erna mas ágiles y rápidas.

Yo creo que se sumo todo lo sumable, la muetre dle Almirante, la mar baja bajísima en la costa de Flandes, el temporal,etc....
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Javatar
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 93



Ver Perfil
« Respuesta #38 : Octubre 24, 2006, 20:23:55 »


Con todo esto al final va ha resultar que fue la habilidad inglesa la que nos echó del Canal. Entonces para que tanto tiempo tratando de desmitificar la batalla?.
En línea

La más bella flor de occidente es Hispania..."
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #39 : Octubre 24, 2006, 22:51:10 »


La habilidad fue una de las cuasa, pero ni mucho menos la única. Si huiesemos abordado...o si nuestros  Tercios hubiesen puesto su pica en Albión..... :twisted:  :twisted:  :twisted:
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 ... 11   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!