Midir
Visitante
|
 |
« Respuesta #50 : Enero 30, 2006, 02:30:57 » |
|
Midir, leete todo el hilo y verás que no te doy la razón. El significado actual del término "español" es muy diferente del de entonces.
El término España como os puede decir Midir, es bastante reciente, con anterioridad lo habitual era usar la denominación de las españas evidenciando que no habia una única "nación" (por darle alguna denominación actual). Y para nada son extrapolables los términos España y español actuales con los de las épocas romana, goda o medieval.
Saludos Mesonero, sé en que sentido lo usas, y es al que me referia. Eres tu el que ha malinterpretado mi sentido. Y aun así, con el sentido territorial el cenutrio de turno me lo negaba. El termino nacion española surge con la Constitucion de 1812, y no lo veo nada mal; el momento en el cual no subimos al tren del progreso ya las construcciones nacionales de los ciudadanos, por encima de reinos y los fueros medievales. Pero ya se ve que más de uno aun vive en aquellas epocas (allá él el que se de por aludido, que lo habrá; yo no me refiero a nadie concreto).  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
pepinero
|
 |
« Respuesta #51 : Enero 30, 2006, 02:39:45 » |
|
yo no me doi por aludido  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #52 : Enero 30, 2006, 04:50:29 » |
|
pepinero, me da igual como llamasen lso griegos a España, yo me fio en los que dieron unidad a España y eos fueron los romanos, decir que españa es una palabra que ha definido desde siempre un entorno geografico me parece extremadamente erroneo, entonces nos llamarian ibericos, no españoles. Hispania y sus posteriores derivaciones hacian referencia a unaas fronteras, A UNAS GENTES Y A UN SENTIMIENTO IDENTITARIO, si eso no es una nacion que venga Dios y lo vea. Tambien se decia en la guerra civil lo de las dos españas, que quiere decir eso??, que habia dos paises-naciones separadas y diferentes??., en absoluto, era una forma de denominar dos formas de ver españa, pues aplica eso a lo de "las españas" que no era mas qe una forma de nombrar a los diferentes reinos de la peninsula, españoles todos(por eso lo de las españas). No me considero atacado por que tengas tus teorias profundamente erroneas(siempre dese mi punto de vista9) sobre España. Saludos  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
pepinero
|
 |
« Respuesta #53 : Enero 30, 2006, 06:58:57 » |
|
:arrow: a ver..... tanto te cuesta afirmar que ESPAÑA nació como un estado con la unión del Reino de CAstilla con el Reino de Aragón??? y que fue durante las guerra de sucesión que gano el bando de los borbones y se centralizaron los reinos?? :arrow: yo no te estoy diciendo que España se la inventaran ese dia , ya se que era una idea de antes y yo según me contaron en las clases de historia y lei en un libro de la historia de España en la epoca goda tampoco habia mucha unidad y tenian todos ese sentimiento de nación española conjunta sino que habia mucho separatismo y se dice que los arabes acabaron con ese separatismo. :arrow: Pues si te suda que la palabra España venga de los griegos ... no se porque pones tantas ganas en defender desde que epoca se llama esto España si cuando te dicen quien le puso el nombre dices que a ti te la suda. :arrow: cual es tu defincion de nación " A UNAS GENTES Y A UN SENTIMIENTO IDENTITARIO" que porque tenian la misma identidad se sentian españoles?? entonces los del califato de Cordoba?? se sentirian españoles los del califato de cordoba pero no se considerarian igual que los castellanos o navarros que tambien eran españoles pero en un reino distinto. :arrow: por cierto tus mensajes ultimos de " No me considero atacado por que tengas tus teorias profundamente erroneas(siempre dese mi punto de vista9) sobre España"" lo primero en que te ofendo? y segundo que te e dicho por ahora que sea erroneo??  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #54 : Enero 30, 2006, 20:01:57 » |
|
a ver..... tanto te cuesta afirmar que ESPAÑA nació como un estado con la unión del Reino de CAstilla con el Reino de Aragón??? y que fue durante las guerra de sucesión que gano el bando de los borbones y se centralizaron los reinos??
Sí me cuesta, porque seria faltar a la verdad, una mentira o error historico inaceptable, España nacio como estado independiente y soberano con los Visigodos, a la historia me remito. yo no te estoy diciendo que España se la inventaran ese dia , ya se que era una idea de antes y yo según me contaron en las clases de historia y lei en un libro de la historia de España en la epoca goda tampoco habia mucha unidad y tenian todos ese sentimiento de nación española conjunta sino que habia mucho separatismo y se dice que los arabes acabaron con ese separatismo. Pues no se que libro leerias pero nada mas lejos de la realidad, lo que pasaba es que habia feudalismo y la monarquia era electiva, es decir, que se formaban bandos y se peleaban por la sucesion al trono, por esto y no por otras cosas, es por lo que entraron y conquistaron tan facilmente los moros la españa visigoda. Pues si te suda que la palabra España venga de los griegos ... no se porque pones tantas ganas en defender desde que epoca se llama esto España si cuando te dicen quien le puso el nombre dices que a ti te la suda. cual es tu defincion de nación " A UNAS GENTES Y A UN SENTIMIENTO IDENTITARIO" que porque tenian la misma identidad se sentian españoles?? entonces los del califato de Cordoba?? se sentirian españoles los del califato de cordoba pero no se considerarian igual que los castellanos o navarros que tambien eran españoles pero en un reino distinto. Tu mismo lo has dicho, se sentian españoles pero de un reino distinto. por cierto tus mensajes ultimos de " No me considero atacado por que tengas tus teorias profundamente erroneas(siempre dese mi punto de vista9) sobre España"" lo primero en que te ofendo? y segundo que te e dicho por ahora que sea erroneo??"no se porque veis como un ataque a españa o algo decir que no exisita un estado español antes de la union de estos reinos." Te contestaba a esto no a ataques personales hombre :wink: _________________  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
pepinero
|
 |
« Respuesta #55 : Enero 30, 2006, 21:22:39 » |
|
:arrow: entonces el estado español nació con los visigodos no?? :shock: en que te basas. acaso si tuvieras la razón no nació tambien en s xvIII ?? :arrow: No me has contestado a lo de los griegos , porque te la suda ypones tanto empeño. :arrow: claro que se sentian españoles , yo no te estoy diciendo que no se sintieran españoles , pero no exisita un estado español hasta la union de los reinos...  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
MesoneroRomanos
|
 |
« Respuesta #56 : Enero 30, 2006, 22:18:53 » |
|
Por partes, leka... pepinero, me da igual como llamasen lso griegos a España, yo me fio en los que dieron unidad a España y eos fueron los romanos, decir que españa es una palabra que ha definido desde siempre un entorno geografico me parece extremadamente erroneo, entonces nos llamarian ibericos, no españoles. En efecto el termino hispania seria similar al de iberia y el de hispanii a iberico, te repito que considerar el origen de la España actual en la Hispania romana es algo erroneo. Hispania y sus posteriores derivaciones hacian referencia a unaas fronteras, A UNAS GENTES Y A UN SENTIMIENTO IDENTITARIO, si eso no es una nacion que venga Dios y lo vea. Estás equivocado. Ese sentimiento identitario no existia. Hasta hace unos siglos los castellanos por ejemplo consideraban extranjeros a los aragoneses. Mira sin ir más lejos algunas de las reclamaciones de los comuneros cuando hablan de no distribuir las pecunias castellanas en provecho de reinos extranjeros como Aragón. Tambien se decia en la guerra civil lo de las dos españas, que quiere decir eso??, que habia dos paises-naciones separadas y diferentes??., en absoluto, era una forma de denominar dos formas de ver españa, pues aplica eso a lo de "las españas" que no era mas qe una forma de nombrar a los diferentes reinos de la peninsula, españoles todos(por eso lo de las españas). El término de dos españas es más bien figurativo, el otro evidencia el hecho de la existencia de varios reinos/naciones que conformaban el estado. Saludos  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #57 : Enero 31, 2006, 03:00:14 » |
|
entonces el estado español nació con los visigodos no?? en que te basas. acaso si tuvieras la razón no nació tambien en s xvIII ??
Si, desde mi punto de vista si, lo de Felipe V fue la centralizacion y/o uniformizacion de España/(la mayoria e ella). No me has contestado a lo de los griegos , porque te la suda ypones tanto empeño. Que quieres que te diga de los grieos??, que lalmaban a España y Portugal la tierra de los conejos??, si, por entonces era solo un entorno geografico. claro que se sentian españoles , yo no te estoy diciendo que no se sintieran españoles , pero no exisita un estado español hasta la union de los reinos...Pero es que pepinero, con los isigodos SI habia unidad. Saludos  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #58 : Enero 31, 2006, 03:07:50 » |
|
Por partes mesonero :wink: En efecto el termino hispania seria similar al de iberia y el de hispanii a iberico, te repito que considerar el origen de la España actual en la Hispania romana es algo erroneo. Con la gran y decisiva diferencia de que cuando los griegos se referian a Iberia lo hacian exclusivamente a una tierra donde tenian factorias mientras que con los romanos, digo yo, que se referian a "algo mas serio" con su palabra Hispania. Estás equivocado. Ese sentimiento identitario no existia. Hasta hace unos siglos los castellanos por ejemplo consideraban extranjeros a los aragoneses. Mira sin ir más lejos algunas de las reclamaciones de los comuneros cuando hablan de no distribuir las pecunias castellanas en provecho de reinos extranjeros como Aragón. Y yo no quiero que los papeles de Salamanca se vayan a barcelona, ni la sede de la CNMV tampoco...quiere eso decir que somos diferentes estados??, claro que habia sentimiento nacional, o por lo menos identitario, a los escritos regios(de lo poco que se conserva) y la cantidad de veces que, aragoneses, castellanos, navaros,etc.. se referian a España como a la tierra "perida" y a reconquistar y se autoproclamaban(no sin exceso de seguridad en si mismos) reyes de España cada vez que podian, etc......hasta en el cantar del mio cid hay referencias a lo que te estoy diciendo mesoneros¡¡. el término de dos españas es más bien figurativo, el otro evidencia el hecho de la existencia de varios reinos/naciones que conformaban el estado. El otro evidenciaba la existencia de varios reinos, totalmente de acuerdo, dentor de una misma nacion. :wink: SaludosSaludos  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
MesoneroRomanos
|
 |
« Respuesta #59 : Enero 31, 2006, 03:30:20 » |
|
Por partes mesonero :wink: En efecto el termino hispania seria similar al de iberia y el de hispanii a iberico, te repito que considerar el origen de la España actual en la Hispania romana es algo erroneo. Con la gran y decisiva diferencia de que cuando los griegos se referian a Iberia lo hacian exclusivamente a una tierra donde tenian factorias mientras que con los romanos, digo yo, que se referian a "algo mas serio" con su palabra Hispania. Se referian a sus dominios, pero posteriormente se uso como acepción geográfica y nada que ver con el concepto de España actual. Y yo no quiero que los papeles de Salamanca se vayan a barcelona, ni la sede de la CNMV tampoco...quiere eso decir que somos diferentes estados??, Párrafo de la carta enviada por el cardenal Adriano al emperador: "Dicen expresamente que las pecunias de Castilla se deben gastar al provecho de Castilla y no de Alemania, Aragón, Napoles, etc. y que vuestra majestad ha de gobernar cada una tierra con el dinero que de ella recibe. " ¿ Crees que esto es lo mismo que los papeles de Salamanca ? ¿ Entonces como es que Alemania o Napoles no forman parte de España ? claro que habia sentimiento nacional, o por lo menos identitario, a los escritos regios(de lo poco que se conserva) y la cantidad de veces que, aragoneses, castellanos, navaros,etc.. se referian a España como a la tierra "perida" y a reconquistar y se autoproclamaban(no sin exceso de seguridad en si mismos) reyes de España cada vez que podian, etc......hasta en el cantar del mio cid hay referencias a lo que te estoy diciendo mesoneros¡¡. Te refieres a los nobles godos, y la recuperación de la unidad del reino godo, eso no es España, como tampoco lo era la unidad bajo la hegemonía musulmana. el término de dos españas es más bien figurativo, el otro evidencia el hecho de la existencia de varios reinos/naciones que conformaban el estado. El otro evidenciaba la existencia de varios reinos, totalmente de acuerdo, dentor de una misma nacion. :wink: No, varias naciones dentro de un estado es lo que he dicho.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|