A ver, despacito y claro:
1. El Estado presta unos servicios que cuestan un dinero. El estado cobra impuestos.
2. Si otra administración (autonómica, provincial, regional, local...) asume ese servicio, el coste que los ciudadanos pagaban al Estado deberan pagarselo a esa administración.
3. Más servicios (=competencias) = más gasto = más ingreso para cubrir el costo de los servicios.
4. Sistema fiscal COMUN (el del estado, salvo los Territorios Forales: CAV y CFN): estado recauda y reparte en función de competencias asumidas y necesidades (fondo de compensación interterritorial).
5. Sistema concierto (CAV) y convencio (CFN) económicos: CAV y CFN recaudan impuestos concertados, para autogestionar competencias asumidas. Por las competencias que realiza el Estado en sus territorios, se paga Cupo.
6. En época de crisis, todos calladitos: en territorio común, el estado se hace cargo de todo; en los forales, a tragar y apañarse con lo que hay, sin poder recurrir al paternalismo estatal. Se llama principio de asunción de riesgo unilateral.
7. Cuando las cosas mejoran y hay pelas, se recauda mas, tanto el estado como las administraciones forales, y ya estamos todos hablando de lo egoistas que son los del norte...
8. Cada uno verá, pero que durante años nadie quisiera algo ni de lejos parecido al concierto y ahora lo reclamen... pues un poco interesado si que me parece. Al mergen de que cada uno puede pedir lo que quiera cuando quiera, digo. Pedir es libre, darlo tambien.

