Título: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 05, 2009, 02:53:07 Ante la deriva tomada por T.C. cuales serian los minimos exigibles para un movimiento nacionalista Castellano,digo movimiento por que tiene que tener una vision mas grande que la de un partido,pero a la vez tampoco debe ser tan hibidro, que no sea ni carne ni pescado,alguien se anima a dar su propuesta, e ideas para un debate sobre el futuro de,los nacionalistas y castellanistas.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 05, 2009, 02:56:20 Quiero aclarar, que damos por hecho el actual territorio de las 17 y superado el tema de los colores de los pendones, el resto a debatir.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 05, 2009, 02:59:45 Pues no sé qué tipo de nuevo movimiento castellanista debería haber, pero mi idea del ideal sería la de uno totalmente centrista, ni de izquierdas ni de derechas, independentista más que nacionalista, que se identificara con el movimiento comunero de 1521 y sobre todo con arduos deseos de trabajar por nuestra tierra. No pido más.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 05, 2009, 03:12:46 Pero, como lo harias como lo estructuras? esa es la cuestion
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 05, 2009, 03:14:04 Joder, yo no soy político. Supongo que como cualquier otro partido.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 05, 2009, 03:17:39 No lo entiendes tiene que ser algo mas que un partido, y se necesita ideas.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 05, 2009, 03:18:40 Di tú alguna, que por algo has empezado el hilo.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Panadero en Agosto 05, 2009, 04:21:18 Mi modelo es el de la vieja TC: nacionalista, ecologista, republicana, federalista.
Todo ello eso sí, aplicado con pragmatismo, con renuncias tácticas temporales y un discurso no dogmático adaptado en lo posible al sentir del castellano medio. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: castellano x la republica en Agosto 05, 2009, 13:33:15 Mi modelo es el de la vieja TC: nacionalista, ecologista, republicana, federalista. Todo ello eso sí, aplicado con pragmatismo, con renuncias tácticas temporales y un discurso no dogmático adaptado en lo posible al sentir del castellano medio. coincido totalmente con Panadero. creo que habria que superar, a efectos de presentacion publica, la presentacion como partido de izquierdas, mas izquierdas, centro, derecha, etc., sino mas bien, como un movimiento o partido castellanista, que amplie las bases, que los partidos actuales puedan ser como corrientes de opinion o partidos en una federacion de partidos. el funcionamiento de partidos o coaliciones tipo coalicion canaria, bloque nacionalista galego, la federacion convergencia y unio, nos hace ver que se puede ser nacionalista/regionalista canario, nacinalista gallego o catalanista, sin necesidad de decir nada mas, aunque se sepa la principal ideologia del partido o coalicion. pero coincido con Panadero en lo de nacionalista, republicano, federalista, ecologista. yo lo resumo en Castellanista. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Donsace en Agosto 05, 2009, 13:48:31 Pues amí me parece que cualquier partido, más quu centrarse en la historia, que evidentemente puede ser fuente de inspiración para cualquiera y el movimiento comunero lo es, debe poner mucho cuidado y énfasis en el discurso sobre el presente y el futuro del pueblo al que pretende servir, y precisamente ser conscientes de eso: de que se está para servir a un pueblo, que se es un instrumento para su desarrollo, no un fin en sí mismo, de ahí que no vea con tan malos ojos el intento de evolucionar del PCAS, ¿que puede salir mal?, pues claro, pero también puede salir bien y las intenciones que se teiene de acercar la óptica castellanista a la realidad para solucionar los porblemas actuales de la gente creo que es un motivo acertado para dar el paso u buscar el cambio.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: castellano x la republica en Agosto 05, 2009, 14:13:38 exacto. hay que acercarse a la realidad, ver el futuro como algo esperanzador que podemos y debemos cambiar segun una optica castellana y castellanista.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 05, 2009, 19:01:04 Entonces si se acepta la realidad, para que queremo hacer nada ,simplemente seguir asin no?
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 05, 2009, 19:23:46 Mis ideas son que necesitamos, dentro de nuestras posibilidades un renacimiento cultural en todos sus dimensiones, literatura, pintura,historia ect.en ambito politico no partidista oner enfasis en recuperar la unidad territorial, para poder tener a su vez un desarrollo economico, basado en el campo, y nuestro espejo debe ser Dinamarca,en este tema en concreto,yo creo que decir que se es federal no es algo contraproducente al contrario el federalismo es igualdad, dentro de lo que cabe,republicano? en estos momentos no creo que haya muchos de ellos ni tampoco monarquicos,ecologista todos somos no creo que haya que hacer mucho incapie en ello,eso si demostrar con hechos que lo que se entiende en Castilla por España nos esta haciendo la puñeta, en eso se necesitara mucha mano izquierda, pero la realidad es esa, no dicen que nos acerquemos a la realidad. puesta esta es España nos esta jodiendo vivos
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Jose Maria en Agosto 05, 2009, 19:24:55 Yo estaria por uno que se llamase Partido Nacionalista Castellano (o de Castilla) PNC.
Que no fuese ni rojo ni azul jejeej castellanista y ya es bastante. Lo de republicano, no, ya que la republica me parece imposible en Spain, la mayoria del pueblo no creo q la quiera, ademas una parte del electorado de centro cerecha nos vetaria y nunca nos votaria ya q nos verian como un partido de izq. Luego el resto , se lo dejo a los politizaos jejje Un saludo Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: TAROD en Agosto 05, 2009, 20:33:44 Yo estaria por uno que se llamase Partido Nacionalista Castellano (o de Castilla) PNC. Este ya existia ligado a TC, de hecho me consta TC-PNC Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 05, 2009, 21:13:07 PNC era exactamente como se llamaba hace un tiempo TC, de hecho existen por ahí pegadas unas pegatinas de TC-PNC.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 05, 2009, 22:19:34 Yo soy mas partidario del contenido que del contenedor.Nombres mucho desde Liga de los nacionalistas castellanos (Linacas) hasta el infinito, lo importante es dar contenido y saber llevar el mensaje de Castilla a un pueblo que desgraciadamente ignora sus origenes.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Panadero en Agosto 05, 2009, 23:00:19 Pues amí me parece que cualquier partido, más quu centrarse en la historia, que evidentemente puede ser fuente de inspiración para cualquiera y el movimiento comunero lo es, debe poner mucho cuidado y énfasis en el discurso sobre el presente y el futuro del pueblo al que pretende servir, y precisamente ser conscientes de eso: de que se está para servir a un pueblo, que se es un instrumento para su desarrollo, no un fin en sí mismo, de ahí que no vea con tan malos ojos el intento de evolucionar del PCAS, ¿que puede salir mal?, pues claro, pero también puede salir bien y las intenciones que se teiene de acercar la óptica castellanista a la realidad para solucionar los porblemas actuales de la gente creo que es un motivo acertado para dar el paso u buscar el cambio. Hay un problema con el PCAS: tras una transformación así y las dudas que ha despertado ha sobrevenido... la nada... ¿donde está el PCAS? Es como si se los hubiera tragado la tierra, y no porque estemos en agosto... ¿donde estaba el PCAS hace un mes? La gente espera respuestas, espera los primeros movimientos del partido, sus primeras declaraciones, sus primeras campañas pero lo que se ve es... nada. Despues de un cambio radical, del que se esperaba un salto cualitativo resulta que, aparte de las intervenciones de Serrano no se sabe... nada más. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 05, 2009, 23:46:28 Ande andará el PCAS... Lo cierto es que mucha gente que antes era de TC pasa automáticamente del PCAS. Y me da que lo del día 23 de Abril en Villalar tuvo bastante que ver.
Creo que la fundación de otro gran partido castellanista que siguiera las directrices de TC sería lo mejor para muchos. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: castellano x la republica en Agosto 06, 2009, 13:45:53 pero crees que hay espacio para la fundacion ahora mismo de otro partido castellanista?
mientras siga existiendo, aunque sea en siglas, el Pcas, no hya espacio electoral para otro partido a no ser que los sectores castellanistas (entre ellos los provenientes de TC) se integraran en ese nuevo partido. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 06, 2009, 14:51:49 Pues no sé si habrá espacio para otro partido. Creo que sí. O eso, o que TC vuelva a ser lo que era antes.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 06, 2009, 20:06:53 No soy tan corto de miras, un partido es eso una parte, y Castilla necesita algo mas por eso hablo de un movimiento politico cultural, que no este castrado por el ansia de tocar poder como sea, que eso no quita que se intente pero no como algo primordial si no como algo natural que surge,del mismo.T.C. le esta pasando lo que al P.A. tambien conocido como partido acabado, su ansia de tocar poder le llevo al abrazo del oso. y las encuestas le dan un porcentaje como el de T.C. en sus buenos tiempos,un partido con representacion el parlamento estatal, en Cataluña, en Andalucia, gobernar con el p.s. en Andalucia, y ha terminado como algo extraparlamentario y sigue a la baja.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: castellano x la republica en Agosto 07, 2009, 14:06:48 pero eso no solo le pasa al Partido Acabado, sino a Izquierda hUndida.
el bipolarismo politico del estado español hace que salvo partidos nacionalistas en regiones perifericas, que ya tienen consolidado su electorado, les pase igual. que pasó coon union valenciana? que tambien estuvo presente en su parlamente y luego esta casi desaparecida. pero salvo el partido regionalista de cantabria, en las regiones interiores, sobre todo en Castilla, no hay nada mas que el PPSOE. (por desgracia). Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: MesoneroRomanos en Agosto 07, 2009, 15:58:56 pero eso no solo le pasa al Partido Acabado, sino a Izquierda hUndida. el bipolarismo politico del estado español hace que salvo partidos nacionalistas en regiones perifericas, que ya tienen consolidado su electorado, les pase igual. que pasó coon union valenciana? que tambien estuvo presente en su parlamente y luego esta casi desaparecida. pero salvo el partido regionalista de cantabria, en las regiones interiores, sobre todo en Castilla, no hay nada mas que el PPSOE. (por desgracia). El caso de UV es un poco especial, resumiendo subjetivamente es un PP con elementos folkloricos locales. De Valencia creo que lo único que podemos seguir con algún interés (aparte de lo que ocurre en la zona castellana bajo su administración ) es el Bloc, que poco a poco va consolidándose como partido y va entrando en las instituciones. Creo que en unos años será un partido consolidado plenamente en valencia, a diferencia por ejemplo de ERPV. Saludos Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: TAROD en Agosto 07, 2009, 16:12:41 No soy tan corto de miras, un partido es eso una parte, y Castilla necesita algo mas por eso hablo de un movimiento politico cultural, que no este castrado por el ansia de tocar poder como sea, que eso no quita que se intente pero no como algo primordial si no como algo natural que surge,del mismo.T.C. le esta pasando lo que al P.A. tambien conocido como partido acabado, su ansia de tocar poder le llevo al abrazo del oso. y las encuestas le dan un porcentaje como el de T.C. en sus buenos tiempos,un partido con representacion el parlamento estatal, en Cataluña, en Andalucia, gobernar con el p.s. en Andalucia, y ha terminado como algo extraparlamentario y sigue a la baja. Ardo en deseo de leer sus ideas para este debate, aun no he visto ninguna, mier usted un poco por mi que debo ya dos cajas de urbason en la farmacia de tanto morderme la lengua, sea un poco mas concreto de hacia donde quiere llevar este debate, usted hablaba que teniamos claro el tema de la territorialidad, y de la division adminsitrativa. ¿que aportaría usted a este debate? Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Panadero en Agosto 07, 2009, 18:29:47 pero eso no solo le pasa al Partido Acabado, sino a Izquierda hUndida. el bipolarismo politico del estado español hace que salvo partidos nacionalistas en regiones perifericas, que ya tienen consolidado su electorado, les pase igual. que pasó coon union valenciana? que tambien estuvo presente en su parlamente y luego esta casi desaparecida. pero salvo el partido regionalista de cantabria, en las regiones interiores, sobre todo en Castilla, no hay nada mas que el PPSOE. (por desgracia). El caso de UV es un poco especial, resumiendo subjetivamente es un PP con elementos folkloricos locales. De Valencia creo que lo único que podemos seguir con algún interés (aparte de lo que ocurre en la zona castellana bajo su administración ) es el Bloc, que poco a poco va consolidándose como partido y va entrando en las instituciones. Creo que en unos años será un partido consolidado plenamente en valencia, a diferencia por ejemplo de ERPV. Saludos UV nace al calor de la "Batalla de Valencia" en parte como una reacción defensiva del regionalismo valencianista "blavero" de derechas frente al nacionalismo pancatalanista. Entre una AP-PP aún centralista y reacia a al modelo autonómico y un PSOE fuerte por alquel entonces pero acusado de renunciar a lña defensa de los intereses regionales valencianos (un poco como en todas partes, también en Castilla se le acusa a día de hoy de lo mismo) UV se hizo un hueco electoral amplio, con fuerte presencia en las Cortes Valencianas y haciendo de la ciudadd e Valencia su plaza fuerte (8 concejales de UV por 8 del PP en la primera legislatura de Rita Barberá) Posteriormente, la deriva regionalista del discurso pepero unida a graves errores de estrategia los han llevado a la marginalidad, acabando por sucumbir al abrazo del oso del PP. En líneas generales: - Primera legislatura de Rita Barberá. A igualdad de concejales con el PP(solo unos votos de diiferencia concedían al PP la iniciativa de formar gobierno) UV, en su apogeo, desiste de buscar acuerdos puntuales y regala la alcaldía al PP a cambio de algunas concejalías y la tenencia de alcaldía. - El PP inicia su deriva regionalista invadiendo el nicho electoral de UV - Con UV a la baja, el PP gana las elecciones valencianas. Sin mayoría y sin apoyos posibles desde la izquierda, los 5 escaños de UV se tornan decisivos: situación ideal para forzar al PP a gobernar en minoría, obligándolo a acuerdos puntuales constantes mientras se socava su credibilidad y se incrementa y refuerza la imagen de UV como alternativa real. UV en cambio apoya al gobierno Zaplana, gobernando en coalición a cambio de alguna consellería y la presidencia de las Cortes; no obtendrán la Consellería de Cultura (tal vez su gran aspiración) y ante la opinión pública perderán toda imagen diferencial respecto al PP. -La ansiedad por ocupar cargos y la habilidad del PP para explotar las situaciones les pasan factura. UV entra en crisis interna, los consellers de UV en un tremendo acto de transfuguismo acaban en el PP. El partido se atomiza en varios micropartidos que dividen el cada vez más escaso voto que no se ha marchado al PP, Cuatro años después buena parte de la plana mayor de UV ocupa cargos públicos por el PP. - Nacen dos debates casi paralelos en el regionalismo y nacionalismo valenciano. Lo que queda de UV intenta marcar diferencias con el PP derivando hacia un discurso pretendidamente nacionalista. Entre tanto en torno al nacionalismo de izquierdas (Bloc), reiteradamente acusado de seguidismo respecto al nacionalismo catalán (lo que en la Comunidad Valenciana es una sentencia de muerte política), se enfatiza la necesidad de reorientar el discurso, desaparece progresivamente de su discurso la idea de "paises catalanes" y nace la idea de nación valenciana diferenciada pero con lengua compartida con otras naciones catalanohablantes. - Sorprendentemente los elementos más izquierdistas de UV comienzan a establecer puentes con los hasta entonces archienemigos catalanistas. En plena crisis total, UV y sus desorientados militantes, no vuelve a levantar cabeza. - Con un discurso más moderado y autóctono el Bloc, que rompe la coalición con ERC (cabreo en ERC, renombrada ERPV en Valencia que hace una elecciones sacó un eslogán casi a la medida contra el Bloc "sense complexes, Paissos Catalans "sin complejos: Paises Catalanes" (adivinad quienes eran los "acomplejados"...) despega aunque solo llega a Cortes gracias a una coalición con EU que está funcionando de forma lamentable y reventó al poco de constituirse el grupo parlamentario. A día de hoy Bloc y EU son más noticia por la puñaladas traperas que se reparten, que por cualquier forma de acción política. La lección es fácil: si llegas a ser importante, nunca dejes de tener una posición de fuerza respecto a los partido mayoritarios, conserva la independencia y no te empeñes en pillar una poltrona hasta que no seas tú, quien dicta las normas. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 07, 2009, 19:46:17 Señor Tarod. me sorprende que se muerda usted la lengua, que por regla general, la tiene bastante afilada y un tanto viperina aunque esto ultimo es una apreciacion personal mia, yo he lanzado la idea de un debate sobre Castilla, teniendo claro ddos cosas el territorio y sus simbolos, para no perder el tiempo en discursiones bizantinas( que como sabra eran sobre el sexo de los angeles teniendo a los turcos a las puertas) mis ideas siempre han estado claras en este tema, dado que pretender un movimiento nacionalista de derechas en Castilla me aparecido siempre un error, por no decir una idiotez, tiene que ser de centroizquierda o izquierdacentro en lo social, dado que hay una minoria que quiere un cambio, ofrecerle mas de lo mismo no es muy inteligente que digamos,solo nos queda el centroizquierda un tanto desorientado con el P.S. y el P.P, en ese caladero de burgueses y trabajadores de cuello duro(esto se lo digo para que entienda mejor es lenguaje marxista)donde hay que hacer proxelitismo de una Castilla unida en lo politico,recuperar la musica,la historia del Cordel,como se vivia en nuestros pueblos y ciudades y que eso sirva para una partida de saber quienes somos y apartir de ese conocimiento, luchar por una Castilla Castellana no españolista, en lo social tiene que haber una mezcla de lo privado y de lo publico aunque esto ultimo no sea rentable ya se paga con los impuestos, esto que le espuesto no le calmaran los nervios, porque como ve no toco el tema vasco en el que algunos son tan espertos, Ah se me olvidaba, tambien es un perdida de tiempo intentar convencer a personas de cierta edad,lo bueno es intentarlo con gente joven que tiene menos perjucios.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 07, 2009, 20:53:39 Otro caso casi calcado de lo que le ha pasado a UV es el de UA(Unión Alavesa).
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: TAROD en Agosto 08, 2009, 01:17:00 Citar pretender un movimiento nacionalista de derechas en Castilla me aparecido siempre un error, por no decir una idiotez, tiene que ser de centroizquierda o izquierdacentro en lo social, dado que hay una minoria que quiere un cambio, ofrecerle mas de lo mismo no es muy inteligente que digamos,solo nos queda el centroizquierda un tanto desorientado con el P.S. y el P.P, en ese caladero de burgueses y trabajadores de cuello duro(esto se lo digo para que entienda mejor es lenguaje marxista)donde hay que hacer proxelitismo de una Castilla unida en lo politico,recuperar la musica,la historia del Cordel,como se vivia en nuestros pueblos y ciudades y que eso sirva para una partida de saber quienes somos y apartir de ese conocimiento, luchar por una Castilla Castellana no españolista, en lo social tiene que haber una mezcla de lo privado y de lo publico aunque esto ultimo no sea rentable ya se paga con los impuestos, esto que le espuesto no le calmaran los nervios, porque como ve no toco el tema vasco en el que algunos son tan espertos, Ah se me olvidaba, tambien es un perdida de tiempo intentar convencer a personas de cierta edad,lo bueno es intentarlo con gente joven que tiene menos perjucios. Leche, ya era que se mojara, es la primera vez que le leo un mensaje de estas caracteristicas, ¡Enhorabuena! Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 08, 2009, 03:02:17 pretender un movimiento nacionalista de derechas en Castilla me aparecido siempre un error, por no decir una idiotez Pues amigo mío, yo no veo por qué no puede haber un movimiento nacionalista castellano de derechas, siempre y cuando no sea de extrema derecha como los bobalicones del CNSC. Así al abarcar el nacionalismo castellano diferentes corrientes ideológicas se podría unir a la causa más gente. De hecho yo creo que una de las causas del escaso castellanismo es la no existencia de una alternativa de centro derecha al nacionalismo castellano. Pondré el ejemplo de Unidad Castellana, partido regionalista castellano de centro derecha que es la tercera fuerza política en la provincia de Ciudad Real. Tengo la sensación de que si fueran nacionalistas se llevarían muchos más votos de los que tienen ahora.Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 08, 2009, 11:35:29 No os dais cuente de que el problema de Castilla no es izquierda y derecha sino Castilla o "ni idea de Castilla"..........
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 08, 2009, 12:43:02 Me doy perfecta cuenta, por eso porque estan los habitantes de Castilla con esa derecha habra que buscar los descontentos y los que quieren un cambio en otro lugar, tambien otros pueblos solo eran vizcainos y fijate ahora sonb vascos :icon_twisted:
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 08, 2009, 20:44:52 Ahora espero sus comentarios porque mucho tirar piedra pero esconder mano, supongo que ya se la habra pasado la alergia y ya no tomara el urbason, no abuse suele engordar ya sabe los efectos perniciosos para ese cuerpo serrano
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: TAROD en Agosto 09, 2009, 12:55:09 Lo que se me quita no es la alergia sino la alegria, Sr. Rioduero.
Aqui somos capaces de mantener un debate vivo y lleno de chispas sobre conflictos de pueblos vecinos y la problematica sobre el camino a llevar la autodeterminación pero aqui alguien plantea un debate y el resultado es que salvo tres o cuatro participaciones no sabemos que hacer con Castilla, secundo la idea de Leka, ni idea de Castilla. :icon_cry: Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Comunero de Castilla en Agosto 09, 2009, 16:48:45 El problema se centra, a mi forma de ver y porque lo que leo en sus manifiestos, etc, en que los partidos castellanistas se preocupan de mirar más los mapas... que si XL, que si XXL provincias, que si bla, bla, bla Comunidades... que a intentar solucionar los problemas de que a todos nos atormentan...
Una buena mezcla de ambos, creo que sería un buen comienzo, porque de lo segundo, poquito, poquito... Hay que ser nacionalista de tierra y personas... así se conquistan corazones... de boca en boca, arrimando el hombro unos con otros aunque no te caigan bien por el bien común... ¿Soluciones?, no tengo ninguna, no me dedico a la política, yo en mi día a día dejo claro mi castellanidad y mis anhelos, para dedicarse a la política hay que perder algo que tienen las personas de bien, que es la conciencia y yo no estoy dispuesto a perderla. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 09, 2009, 18:59:37 Que me dice sr. Tarod?eso en otros no me diga que no tiene ideas sobre Castilla?
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 09, 2009, 21:37:08 Clara que si yo tambien habia pensado en los mismos, pero no queria decirlo ellos mismos se retratan, una vez mas,por otro lado me quedo con las ganas de conocer las ideas si es que las tiene el inefabe LK
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 09, 2009, 21:54:28 Es que no se que quiere saber ;) .
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 10, 2009, 01:08:50 Yo le tenia por un poco mas agudo, lo que se quiere saber es que desde una vision, liberal que haria vos para crear un ente castellanista, que motodos ect. ya que desde lo que diriamos izquierda o extrema izquierda no tienen ninguna vision dado que es un tema que no toca el famoso lema de los pueblos oprimidos de la periferia.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Jose Maria en Agosto 10, 2009, 01:33:39 Mirar, si miramos vemos algo, es decir :
Castilla-Leion....Pepona Madrid.............Pepona Rioja...............Pepona Cantabria.........Bastante Pepona Castilla-La Mancha...Cada dia mas Pepona Dicho esto, seguis creyendo que no hace falta un partido castellanista de centro derecha!!! Mirar, vengo de familia pepona y los q venis de familia de izq, pues como vs Jamas (salvo alguna excepcion je je) votariais a un partido de derecha, ya sea castellanista o españolista, pues lo mismo pasa en el otro caso, JAMAS (salvo excepciones como yo jejeje) votaran a la izq ya sea española o castellana. Por lo cual, sigo pensando que necesitamos partidos castellanistas, de las dos orillas :icon_lol: y cuanto mas moderados sean mucho mejor!! Mirar en Cataluña y Pais Vasco, tienen de las dos partes y que curiosos que sean los de corte centro derecha que mas peso tienen ( Pnv y CyU) Ya que perdonar, pero si todos los partidos castellanistas deben ser de corte izq..... pues jamas llegaremos a nada, ya que no/os guste o no, la sociedad es mayoritariamente de corte conservador y lo peor seriamos una dictadura izq , y eso el pueblo castellano CREO que nunca lo permiteria. Asi que si como muchos aqui creo haber leido, creen que Tc se ha volcado un poco hacia el centro je je, pues mejor asi tendriamos los dos polos, eso si tal vez haria falta que IzCa se hacercase un poquito mas a su derecha :icon_rolleyes:para no ser extr, ya que incluso en ese polo hay votantes de corte socialista que no les votarian :icon_confused: si continuan en la ext izq. Dicho esto, es un poco el analisis que yo me hago, luego como siempre, cada uno de ns creera que su forma es la mas guay, pero si me puedo permitir, os dire que en politica, se hace politica para la mayoria, eso si sin olvidad a la minoria, pero la mayoria es la que gobierna y nos duela o no, como he dicho antes, por suerte o desgracia, Castilla es bastante conservadora y aunque los años pasen, y las nuevas generaciones llegan, Castilla sigue siendo conservadora, asi que eso no debemos nunca olvidar, si queremos que el Castellanismo, llegue algun dia a algo, entonces tenemos que hacer algo por ese sector mayoritario en nuestra tierra. Un saludo y ya no me vereis mas, ya que mañana me voy 3 semanitas de vacaciones a mi Castilla del alma. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 10, 2009, 02:47:44 Exactísimas las palabras de Jose. Ya no es cosa de que un partido castellanista de centro derecha se llevaría bastantes votos, sino que teniendo un partido de centro izquierda que sería TC y uno de extrema izquierda que es IzCa, si tuviéramos uno de centro derecha que fuera nacionalista castellano (y no regionalista como UdCa, que sin embargo se lleva sus buenos votos) la amalgama de ideologías castellanista sería mayor, y podría abarcar mayor número de votantes.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: castellano x la republica en Agosto 10, 2009, 14:00:00 pero, hablando del castellanismo (regionalista) de centro derecha o de derecha, como el de UdCa, ¿alguien sabe si sigue existiendo, o que fuerza real puede tener ahora?
porque creo que en las ultimas municipales perdió mucho porcentaje electoral, no? Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: TAROD en Agosto 10, 2009, 15:51:29 Un partido castellanista, ha de ser nacionalista Y no regionalista y por supuesto con la idea de la autodeterminación en la cabeza, aunque sea casi como una ilusíón optica ó utópico que me llaman algunos :icon_twisted:, tiene que estar al lado de su pueblo, y recordemos que Castilla es un pueblo ligado a las tradiciones del campo y de la pequeña industria, (la que aun queda) este matiz hará que no podrá situarse en extremos de la izquierda sino en un plano paralelo al del PSOE, recordemos que declararse socialista en algunas zonas de Castilla Sur, es casi lo mismo que declararse familia directa del Diablo. El problema del castellanismo es la asimilación de nuestra idea castellana en beneficio de la "Gran España", el trabajo es mas dificil que en otras naciones del estado español, principalmente porque hemos perdido nuestras señas de identidad, y la recuperación de nuestros patrimonio cultural y social debe ser primordial, antes incluso de pensar en los votos. Personalmente he apoyado a formaciones politicas en marcos electorales distinto al de los municipios, pero creo que la opcion electoral debe ceñirse, casi exclusivamente, a las municipales porque es donde podemos hacer algo mas cercano a nuestro pueblo desmemoriado. Castilla, o el concepto de nuestro castellanismo, es como los pueblos anexionados a Madrid entre los años 50 y 70, el objetivo era un Madrid grande, a ser posible mas que Barcelona, y de aquel recuerdo de identidad propia sólo lo conservan hoy barrios como Vallecas, casi en exclusiva, el resto de los anexionados es un mero hechos historico, algo similar nos pasa a los castellanos, y por otra parte el "amansamiento social" que está envolviendo la sociedad hace que casi nadie se mueva por nada, ni por nadie, a pesar que considere que no existe equidad con las decisiones estatales que afectan a las cinco comunidades castellanas. En nuestro caso, el divide y venceras ha sido determinante. Debemos de empezar, y lo digo para mi tambien, a no ser unos cenutrios y cuando algo afecta negativamente a Castilla, en favor de otras zonas debemos de expresar nuestro sentir, el mas claro ejemplo y mas reciente, fue la manifestación de Talavera de la Reina en favor del rio Tajo, 30.000 castellanos en la calle, ¿mucho o poco? ni mucho ni poco, simplemente insuficiente. Otro ejemplo, adjudicación de los contratos de explotación de Metro de Madrid, solicitantes empresa vasca y empresa castellana, (no madrileña), adjudicación a la vasca a pesar de tener peor oferta económica. Castilla callada. Ejemplo cultural, primero de agosto, en un pequeño pueblo de Segovia se realiza un certamen cultural de musica tradicional, actúa el grupo local y un grupo invitado de Castilla, casi todas las piezas interpretadas son las mismas y se hace hicapie en ello en la evolución de la música en Castilla, algun atisbo de castellanismo que queda reducido cuando se habla de dos castillas, en este caso los apellidos Leon y La Mancha, son dos pesadas losas que arrastra nuesto nombre. ¿Acaso cuando hablamso de Burgos, decimos Burgos y el Condado de Treviño, ¿no verdad? somos nosotros mismos los que nos enterramos con segundos nombres, para marcar una diferencia, en este caso una diferencia entre las provincias de Segovia y de Guadalajara. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 10, 2009, 18:40:47 pero, hablando del castellanismo (regionalista) de centro derecha o de derecha, como el de UdCa, ¿alguien sabe si sigue existiendo, o que fuerza real puede tener ahora? UdCa sigue existiendo, aunque como ya se ha dicho su ámbito prácticamente no sale de lo que es la provincia de Ciudad Real. Aunque las elecciones del 2008 fueron una jodienda para ese partido, todavía sigue teniendo fuerza en la provincia. Creo que tiene algunos alcaldes por ahí.porque creo que en las ultimas municipales perdió mucho porcentaje electoral, no? Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Alvarfañez en Agosto 10, 2009, 21:02:47 La reflexión de Tarod me parece muy interesante y muy acertada. Yo solo discrepo en dos cosas: en primer lugar aspirar al independentismo me parecería un error estratégico por parte de un supuesto partido castellanista de izquierda moderada, porque creo que a Castilla le conviene una España en la que esté representada de forma digna (no lo de ahora), sobre todo en el aspecto económico. Úna España en la que hubiera igualdad de oportunidades entre las nacionalidades que la componen sería buena para todos...aunque ahora sea solo buena para unos pocos, y no precisamente los castellanos. En segundo lugar, creo que centrar el castellanismo en las elecciones municipales es otro error estratégico que ya cometió la extinta Tierra Comunera (y así le ha ido). Las ideas castellanistas donde lucen de verdad es en las elecciones estatales: la unidad de los territorios que forman Castilla, la recuperación de nuestro nombre, el nombre de nuestro idioma, nuestra historia, nuestros símbolos, nuestros graves problemas globales...todo eso se puede presentar bien en las elecciones estatales...pero en las municipales, ¿qué pinta el candidato a alcalde de Maranchón hablando de la unidad castellana? pues más bien poco. Los problemas locales se solucionan a nivel local, y a ese nivel es más importante la valía del candidato, que el partido que le respalda. A nivel nacional, las cosas son distintas, y las ideas adquieren mayor importancia. Es a nivel nacional donde nuestro mensaje es único y, desgraciadamente, inimitable (digo desgraciadamente, porque ojalá vieramos al PP y al PSOE reclamar la unidad castellana), y aunque no consigamos votos suficientes, al menos conseguiremos dar repercusión a nuestro mensaje. Claro, que a algunos les gusta más "pillar cacho" y que les inviten a las inauguraciones de polideportivos a que el mensaje se difunda... Y para acabar, yo aunque sea de centro-izquierda, estaría dispuesto a votar a un partido castellanista si fuera de derecha moderada. No me importa, porque para mi el castellanismo está por encima del resto de temas políticos. El problema es que el castellanismo actual está perdiendo ideología, se está convirtiendo en algo inocuo, ni de derechas ni de izquierda ni de centro ni ná. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 10, 2009, 21:51:42 Federalismo eso es lo que necesita Castilla, algo parecido a la confederacion Helvetica, lastima que Jose Maria este de vacaciones, nos podria dar una lecciones de primera mano sobre el tema
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 10, 2009, 22:57:50 Rioduero, desde el liberalismo es extremadamente dificil recolectar votos nacionalistas, por definición(por mucho que diga queno Xavier Sala i Martin) el liberalismo es antinacionalista.
Yo este tema lo veo muy oscuro y no tengo una idea clara y buena, por eso no opino. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: TAROD en Agosto 11, 2009, 00:12:32 Cierto es que aspirar al independentismo y quedarnos es un federalismo es una muy buena opción, el problema sigue siendo las señas de identidad, es practicamente imposible hablar cuestiones interesantes para Castilla sino hacemos ver a nuestros paisanos y paisanas que somos un territorio con una identidad propia, muy por encima de intereses estatales.
En mi experiencia personal he podido comprobar que los sentimientos contrapuestos a otras identidades del estado, como el catalanismo y el vasquismo estan muy profundos en nuestro pueblo, y es mas facil llegar a los paisanos hablando de las desigualdades en el trato entre pueblos que haciendoles ver que somos Pueblo a pesar de otros, pero es tan peligrosillo esto, que a mi particularmente no me hace ni pizca de gracia utilizarlo y repito a mi me ha sacado de algun entuerto de los que solito me meto. En cuanto a los errores de estrategia es muy posible que hayamos cometido muchos, yo he trasmitido mi opinión, pero comparto que la voz de Castilla es precisamente en la Plaza de la Marina Española donde ha de oirse, pero insisto el castellanismo hay que hacerlo en las calles, es las plazas, en las pedanias, en los ayuntamientos, en las comarcas, y en las provincias, luego si surge en las comunidades en las que dividieron Castilla. Creo recordar que la última vez que se habló de Castilla en las Cortes españolas fue a través de JA Labordeta y con el escaño del ChA. Y si, yo tambien antepongo castellanismo a modelo social. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 11, 2009, 00:19:31 aspirar al independentismo me parecería un error estratégico por parte de un supuesto partido castellanista de izquierda moderada, porque creo que a Castilla le conviene una España en la que esté representada de forma digna (no lo de ahora), sobre todo en el aspecto económico. Úna España en la que hubiera igualdad de oportunidades entre las nacionalidades que la componen sería buena para todos...aunque ahora sea solo buena para unos pocos, y no precisamente los castellanos. Bien, esto es una opinión muy respetable. Por supuesto, también respeto el regionalismo castellano, al igual que el nacionalismo al estilo de TC. Pero creo que a Castilla ya no le conviene España. Yo veo a España como un grupo de chupópteros que vacían a Castilla de manera asquerosa. Así que opino que ya está bien, seamos un poco egoístas y miremos por nuestra tierra desde el independentismo, que es todo lo egoísta que se puede ser y que es como debemos ser. Unos castellanistas muy egoístas que sólo miran por su nación y que no están dispuestos a dar nada por las buenas a quien venga de chupóptero. Que bastante nos roban ya.Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 11, 2009, 00:52:09 Rioduero, desde el liberalismo es extremadamente dificil recolectar votos nacionalistas, por definición(por mucho que diga queno Xavier Sala i Martin) el liberalismo es antinacionalista. Que raro no? porque usted opina hasta sobre el complejo sexual del cangrejo macho :icon_twisted:Yo este tema lo veo muy oscuro y no tengo una idea clara y buena, por eso no opino. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Alvarfañez en Agosto 11, 2009, 01:41:20 Claro Salvaje, si yo estoy de acuerdo en que no nos conviene España tal y como está planteada. Ahora bien, una España en la que Castilla no esté situada en plano de desigualdad respecto a otras no tiene por que ser mala. Es más, si la voz de Castilla contara a la hora de definir el modelo de Estado, las cosas serían muy diferentes. Creo que a eso es a lo que debe aspirar el nacionalismo castellano: a que se nos tenga en cuenta en España y en Europa, y participemos en plano de igualdad en su construcción. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 11, 2009, 02:15:38 Es que pobrecito...con esas `pinzas y tan poca .... :icon_lol: :icon_twisted:
ALvarfañez, muy de acuerdo contigo. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 11, 2009, 02:36:29 si la voz de Castilla contara a la hora de definir el modelo de Estado, las cosas serían muy diferentes. Creo que a eso es a lo que debe aspirar el nacionalismo castellano: a que se nos tenga en cuenta en España y en Europa, y participemos en plano de igualdad en su construcción. España siempre va a ser España, y su forma de tratar a Castilla igual. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 11, 2009, 03:33:01 Y dale, que no es España quien trata mal a Castilla, somos los castellanos quienes lo hacemos., España es la suma de todas sus gentes no solo de los castelanos.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: castellano x la republica en Agosto 11, 2009, 14:00:47 yo, desde mi punto de vista de izquierda moderada, centro izquierda, o lo que sea, tampoco considero que el fin de Castilla y del castellanismo debe ser la independencia, porque en el sentir de los castellanos no existe el ansia independentista.
si decimos a los castellanos que les defendemos, que estamos para escucharles, dar soluciones, pero desde la independencia, y en ese preciso momento, nos dan la espalda. Castilla formó españa hace varios siglos y eso esta en la mente de los castellanos. por supuesto que no me gusta la concepcion actual del estado español, y que soy republicano, federalista, y en cierto modo ibericista, pero no creo que la solucion para Castilla esté en la independencia. creo que una Castilla fuerte, con voz y voto en los organos de decision estatales es lo que dará la fuerza y el peso que le corresponde a nuestra tierra. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 11, 2009, 16:31:25 Y dale, que no es España quien trata mal a Castilla, somos los castellanos quienes lo hacemos., España es la suma de todas sus gentes no solo de los castelanos. Vale, los castellanos tratamos mal a nuestra tierra porque no tenemos conciencia de castellanos, sino de españoles. ¿Y quién tiene la culpa de eso? Si nos venden espectáculos flamencos como música tradicional, si nos meten por los ojos lo tradicional que es el gazpacho andaluz cuando aquí hasta hace casi 50 años era prácticamente desconocido, si nuestra juventud cada vez intenta imitar más a los andaluces en lugar de buscarse a sí mismos y el gobierno no apoya nuestra cultura, digo yo que tanta culpa nuestra no es.Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 11, 2009, 16:46:06 También se lo meten a los demás y no veo que hayan dejado de lado su sentimiento de pertenencia.......
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 11, 2009, 18:33:50 Tío, tú debes de haber viajado poco por Extremadura, ¿no? Allí hasta es peor, sólo mantienen sus raíces en las comarcas más aisladas y perdidas, como Las Hurdes o la Siberia. Y en esta última cada vez la "españolización" va a más.
Y esto es sólo un ejemplo. Si los gobiernos impulsaran más nuestra cultura no pasaría eso. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 11, 2009, 18:43:34 Me parece que eres tú quien ha viajado poco por Extremadura. Allí es uno de los lugares donde existe más arraigo a lo propio, donde el sentimiento de pertenencia es más fuerte. Un extremeño si es preguntado por su origen, dirá que es extremeño, no cacereño ni pacense, justo lo contrario que ocurre en Castilla, aquí predomina mayoritariamente el provinianismo, soy de Zamora, soy de Avila, soy de Toledo...
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 11, 2009, 19:06:03 Completamente de acuerdo.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 11, 2009, 22:37:48 Me parece que eres tú quien ha viajado poco por Extremadura. Allí es uno de los lugares donde existe más arraigo a lo propio, donde el sentimiento de pertenencia es más fuerte. Un extremeño si es preguntado por su origen, dirá que es extremeño, no cacereño ni pacense, justo lo contrario que ocurre en Castilla, aquí predomina mayoritariamente el provinianismo, soy de Zamora, soy de Avila, soy de Toledo... Si eso ya lo sé, que dirá que es extremeño. Pero de ahí no los sacas. No he visto a ningún extremeño todavía hablarme de las tradiciones extremeñas, y mira que conozco extremeños. Se limitan casi todos a decir: "igual que por ahí", y ni saben cómo es por ahí.Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Panadero en Agosto 11, 2009, 23:09:42 Y dale, que no es España quien trata mal a Castilla, somos los castellanos quienes lo hacemos., España es la suma de todas sus gentes no solo de los castelanos. Sí, es cierto. no se debe incurrir en el error de llamar español a aquello que no nos gusta y castellano a todo aquello que nos agrade. de los males de España, Castilla (que de paso, no lo olvidemos, es el principal sosten del nacionalismo español) tiene bastante culpa. Buena parte de los males atribuidos a "España" no son sino los errores cometidos por quienes la integran. "España" como "Castilla", no es nada sin las gentes que allí conviven. Y en un concepto de España plurinacional, España no pueden ser nunca "los demás menos mi nación" Más bien diría, que muchos castellanos, o se tratan mal a sí mismos o permiten (curiosamente en nombre de la solidaridad nacional española) que otros los ninguneen. Lo peor es que ello se acepta curiosamente en nombre de España y cuando descubren que otras naciones "españolas" no están dispuestas a hacer idénticos sacrificios, en lugar de voloverse en defensa de lo propio, cargan contra ellas. Es lamentable que el castellano medio, con tal de ser español, esté dispuesto a sacrificar privilegios y a ser ninguneado dentro de España y en nombre de ella. Otras naciones en cambio, barren para casa, defienden lo propio, y si ningunean a Castilla es, por desgracia y en gran medida, porque muchos castellanos lo consienten e incluso alientan en nombre de una mal entendida y peor aplicada "solidaridad", que nunca es recíproca y solo se les aplica para hacer sacrificios, pero no para obtener beneficios. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 12, 2009, 02:27:25 Te recomiendo que si puedes te pases este Septiembre por Toledo, por el festival folk extremadura. Conciertos tradicionales, mercado con productos propios de la tierra, o sin ir más lejos, esta semana durante la feria, donde uno de los bares más conocidos en la feria es la "Casa de Extremadura". Todo esto debido a la gran cantidad de extremeños que hay en nuestra provincia y que no se olvidan de donde vienen ni de lo que son. No sé si hay muchos extermeños en Toledo provincia. En el pueblo donde vivo, que es Fuensalida, desde luego hay una gran comunidad extremeña debido a ciertas circunstancias económicas que se dieron en el pueblo. Y os puedo asegurar que se sienten extremeños, sí, pero sobre todo españoles. Incluso algunos son más españoles que extremeños. Y poneos a hablar con ellos de sus tradiciones, que no les vais a sacar mucho... Ojo, yo no digo que Extremadura no tenga tradiciones ni cultura propia. Conozco muy bien Extremadura, sobre todo la Siberia. Han sido muchos años yendo allí a pescar con mi padre a Cijara, y son muy buena gente. Por supuesto que un extremeño es extremeño, y eso no se lo quitas. Pero eso, extremeños, no extremeñistas.Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: TAROD en Agosto 12, 2009, 05:16:44 Bueno y ahora que sabmeos que uno de los problemas principales de Castillla es la perdidad de identidad, ¿Cómo podemos hacer que la memoria se recupere?
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 12, 2009, 05:58:37 No quiero ser el aguafiestas asi que no opinaré.... :icon_rolleyes: :icon_cry:, sobre todo en Madrid.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: castellano x la republica en Agosto 12, 2009, 13:26:28 No quiero ser el aguafiestas asi que no opinaré.... :icon_rolleyes: :icon_cry:, sobre todo en Madrid. opina, opina, no te cortes. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 12, 2009, 16:43:26 Pués que en Madrid no hay solución salvo que ocurran hechos históricos.
EN Castilla y León y en Castilla la Mancha si veo posibilidades, remotas pero las veo. De Santander y Logroño mejor ni hablamos :icon_cry: Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 12, 2009, 17:05:25 Citar Pero eso, extremeños, no extremeñistas. Eso ya lo sabemos, nadie ha dicho lo contrario, de hecho, tampoco hay castellanistas. :icon_rolleyes: Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 12, 2009, 17:09:55 Pués que en Madrid no hay solución salvo que ocurran hechos históricos. EN Castilla y León y en Castilla la Mancha si veo posibilidades, remotas pero las veo. De Santander y Logroño mejor ni hablamos :icon_cry: Pues te veo muy optimista. Yo creo que en Madrid no hay solución posible, ni con hechos históricos ni con un nuevo Big Bang. De Santander, territorio que creo que tiene suficientes motivos para ello, pues ni te cuento, y de Logroño otro tanto, perdido por completo irremediablemente. Castilla y León y Castilla la Mancha, pues dificil, muy dificil, extremadamente dificil, y más si a la selección española de futbol le siguen yendo bien las cosas y gana europeos. Si gana el mundial, olvidaros de todo esto, ya podemos ponernos a perder el tiempo en otros foros, ya podemos hablar del punto de cruz, de Ambiciones y de Paquirrín. :icon_cool: Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: MesoneroRomanos en Agosto 12, 2009, 17:57:53 Pués que en Madrid no hay solución salvo que ocurran hechos históricos. La independencia catalana quizás ? También creo que es necesario una catarsis y que a día de hoy, el trabajo del castellanismo debería orientarse a la base, y en el plano político a la periferia de la provincia (sierra norte, cuenca del henares, zona fronteriza con toledo...). Saludos Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Horrabin en Agosto 12, 2009, 18:00:09 Despertar un sentimiento de pertenencia a algo es muy muy difícil. Las sectas, las tribus urbanas y demás lo consiguen gracias a que te hacen sentir importante, parte de algo más grande, seguro en tu entorno, etc. No creo que podamos extrapolar eso al castellanismo.
Siempre he pensado que la forma más rápida y sencilla de generar un sentimiento de unión y pertenencia a algo es exagerar los agravios comparativos (y mira que tenemos muchos) con respecto a otras tierras de España. Frases tipo "estos nos roban a los castellanos" o "¿por qué ellos pueden tener policía autonómica y los castellanos no podemos?". O simplemente, cada vez que se oye algo de la nueva financión de cualquier territorio no castellano, decir "¡eso! y que a los castellanos nos den por el culo". Dado que el castellano, en general, está en contra de las concesiones a otros territorios (aunque por motivos distintos a los que tenemos los que pululamos por estos foros), conseguimos dirigir su sentimiento de rechazo ante ese tipo de noticias hacia un grupo, el castellanismo, que parece que apoya su parecer y que parece al menos intentar defenderse ante ello, aunque solo sea con la crítica. En suma, puede llegar a sentir que los castellanistas piensan como él (¿o acaso no estamos en contra de los agravios comparativos?) y quizá incluso dar por sentado su pertenencia al grupo. Sí, ya sé que parece enrevesado y un poco mezquino, pero funciona bastante bien. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Horrabin en Agosto 12, 2009, 18:09:47 Pués que en Madrid no hay solución salvo que ocurran hechos históricos. La independencia catalana quizás ? También creo que es necesario una catarsis y que a día de hoy, el trabajo del castellanismo debería orientarse a la base, y en el plano político a la periferia de la provincia (sierra norte, cuenca del henares, zona fronteriza con toledo...). Saludos Yo me centraría en unos cuantos sitios, aunque quizá no todos a la vez. - Límites fronterizos entre comunidades, donde se ve claramente la estupidez e inutilidad de las fronteras artificiales en nuestras comarcas. - Burgos. Siempre ha sido el bastión, y es el vivero de votos. No se puede descuidar. - Madrid y alrededores. El potencial. Una mínima subida aquí tiene como resultado muchos más votos de los que se puedan sacar en otras zonas. No hay que olvidar que tierra comunera dobló sus resultados en Madrid en las últimas elecciones autonómicas, si bien el punto de partida era irrisorio. Es más, Madrid representó casi el 11% de los votos de Tierra Comunera en esas elecciones. ¡Y apenas fueron 2500 votos! Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 12, 2009, 18:17:22 En fin, me alegra ver que todavía hay gente positivista, y que cree que esto tiene solución, aunque alguna de las proposiciones me suene a todo menos a coherencia. Ojala yo tuviera ese optimismo, pero me temo que no.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 12, 2009, 19:02:05 Pués muy de acuerdo contigo Horrabin, aunque sea mezquino esa es una buena política, de hecho si nos fijamos en la historia moderna española los grandes nacionalismos periféricos se fundaron y acrecentaron con una sólida y recurrente propaganda victimista.
Esa es una buena y pragmática, que no honesta, forma de fomentar "lo nuestro". Hechos históricos Arias pues como bien dices esa sería una, y otra es que ocurriese un milagro y un castellanista llegase a la cumbre de algun mass-media, que el poder de la tele en este país de borregos es desmedido a la hora de hacer ingeniería social. Te digo que 4-6 años con Castilla en todas partes y ya verás como la gente le da por volver a sentirse castellana. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 12, 2009, 19:43:42 Vale, pero es que imaginar que un castellanista llegue a lo más alto de un mass-media..., como que no. Sigo viendo esto del todo imposible, lo siento.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 12, 2009, 19:51:43 A mí me hace gracia que haya gente tan poco positiva que siga pensando que el castellanismo no avanza. ¡No avanza porque no queréis algunos, pachorros! Yo vivo en una pequeña ciudad que creció hace muy poquito, la gente aquí tiene todavía la mentalidad cerrada, y ser castellanista aquí es un auténtico acto de fe, es creer en algo que nadie más cree. No conozco a nadie castellanista en mi zona. De hecho no conozco personalmente a ningún castellanista. Y sin embargo...
Sin embargo, muy poquitito a poco, aunque sea muy poco, me doy cuenta que entre algunos jóvenes y no tan jóvenes de algunos pueblos de mi zona, como Camarena, se está despertando la conciencia castellanista. Incluso en el pueblo donde vivo he llegado a ver pegatinas de IzCa y de Comuner@s en algunas señales de tráfico. Desconozco quién las ha puesto, aunque me da que es gente de Yesca de Torrijos. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 12, 2009, 20:01:00 ¿Que esto no avanza porque no queremos algunos?, es lo que me quedaba por oir... No me hables de actos de fe amigo mio, que soy ya muy mayor, y ya corria delante de los "grises", si grises, que no marrones ni azules, grises, en Villalar con mi bandera y con toda mi fe hinchada y henchida de espíritu castellano cuando tú seguramente tan sólo fueses un proyecto. Y con esto no quiero parecer, porque no lo soy, más castellanista que nadie, pero tampoco menos.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 12, 2009, 20:14:57 Yo tampoco digo que sea yo más castellanista que nadie. Digo que donde vivo soy el único. Y si correr delante de los "grises" es un acto de fe, dime tú si no lo es ser el único de tu casa, de tu grupo de amigos, de tu familia y de tu ciudad que es castellanista. Vosotros sois las únicas personas con las que puedo hablar de castellanismo, porque aquí en cuanto empiezo a largar del tema me miran con cara de chupar limones. Y ya te digo, no conozco a ninguna persona que comparta esta ideología.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 12, 2009, 20:26:43 Salvaje, donde tu vives, seguro que hay alguien más, y si no acercate a Torrijos o Toledo En Fuensalida no conozco absolutamente a nadie que sea castellanista, y llevo viviendo en este pueblo 19 de mis 20 años. En Torrijos sí que sé que hay gente castellanista, de hecho un antiguo forero es de allí. Y en Toledo igual, la cosa se está cuajando muy bien. Pero vamos, ya te digo yo que aquí nada de nada excepto yo.Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 12, 2009, 20:34:04 Vale, pero es que imaginar que un castellanista llegue a lo más alto de un mass-media..., como que no. Sigo viendo esto del todo imposible, lo siento. Dame tiempo :icon_twisted: :icon_lol: Para que queremos mas castellanistas en tu pueblo si ya tenemos a SS(Salvaje y Semental)?? :icon_biggrin: Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 12, 2009, 20:38:37 Para que queremos mas castellanistas en tu pueblo si ya tenemos a SS(Salvaje y Semental)?? :icon_biggrin: Encima yo que quería hacer más pequeños castellanistas y no me dejan... :icon_cry: :icon_mrgreen:Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Mozolo en Agosto 12, 2009, 23:32:16 En Madrid no hay nada que hacer, la inmensa mayoria de sus habitantes provienen de Andalucia y Extremadura, y a sus descendientes les han imbuido el madrileñijmo. Solamente entre los descendientes de madrileños (los gatos) y los de otras zonas de Castilla algo se podría hacer, pero aún asi lo español los rodea.
Cantabria esta perdida y La Rioja aún más. Solo CyL (y no toda, León esta perdida, y Zamora/Salamanca aunque me joda reconocerlo van camino de ello) y CLM (y Ciudad Real y Albacete las veo demasiado mancheguistas) pueden albergar esa pequeña llama de esperanza. Ahora mismo quitando Burgos, Palencia, Valladolid, Segovia, Avila y Toledo no existe apenas sentimiento castellano, hay que trabajar en esas provincias que pueden ser nuestra cantera, y no olvidarnos de Cuenca, Soria y Guadalajara que tienen potencial Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 13, 2009, 00:02:25 Te equivocas tío, en Ciudad Real el sentimiento castellanista está bastante latente. Y en Madrid está expandiéndose poco a poco. En cuanto a La Rioja, me da que no está tan perdida.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 13, 2009, 00:09:23 No estoy de acuerdo contigo Mozolo, al menos no en todo. Efectivamente comparto contigo el pesimismo, creo que la batalla está perdida, pero el sentimiento de castellanidad, que no castellanismo, que es este es nulo, completamente nulo en cada rincón de Castilla, está muy, pero que muy presente en Zamora y en Salamanca. León efectivamente está igual de perdido que Cantabría, lógico, y que la Rioja, y parecido a como está Madrid.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: TAROD en Agosto 13, 2009, 04:06:30 A mi se me ocurre un medio para hacer que la gente hable de Castilla todo el día, pero no lo voy a expresar porque raya lo ilegal, pero metodos expeditivos aseguran una legion de pasionales.
Aunque podemos seguir la linea de los actos culturales, lelga mas despacio pero cala mas hondo Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 13, 2009, 04:25:15 Cuando decimos qe queremos metodos para conseguir que se hable de Castilla nos referimos, en general :icon_twisted: , a métodos que no nos avergüenzen, que no me haga sentir asco y sobre todo que no sean impositivas y/o violentas.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: castellano x la republica en Agosto 13, 2009, 14:02:16 si, opino lo mismo que LK.
y hablando de Madrid, si entre los castellanistas no hay ilusion por Madrid, teniendo en cuenta que algunos foreros somos de la provincia madrileña, mal asunto. a lo mejor deberiamos dejarlo los de Madrid... Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: TAROD en Agosto 13, 2009, 16:11:27 Cuando decimos qe queremos metodos para conseguir que se hable de Castilla nos referimos, en general :icon_twisted: , a métodos que no nos avergüenzen, que no me haga sentir asco y sobre todo que no sean impositivas y/o violentas. Joder que susto, Leka, pensé que estabas hablando de madrileñismo o españolización de Castilla, por esto de la imposión y de la violencia. Bouf menos mal Leka, pensé que te habías expuesto al sol de San Lorenzo. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 13, 2009, 16:13:08 No hombre, una cosa es que lo veamos mal y otra que haya que bajar los brazos, pasar por el aro de la descastellanización y abrr el culo de par en par :icon_wink: .
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 13, 2009, 19:43:30 No se si seria buena idea lanzar la propuesta de que la capitalidad del Estado este en Barcelona, como lo estuvo con la republica, es una buena forma de acabar con el centralismo,y de paso podiamos quejarnos de la opresion del gobierno del estado, que nos hace a los castellanos :icon_twisted: que le parece señor Tarod?
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: TAROD en Agosto 13, 2009, 20:15:39 Pues hombre, a mi ver, posiblemente la capitalidad en Barcelona sería soltar un lastre tremendo para Castilla, muy especialmente en Madrid.
Otra cosa es que no nos guste, y que se entienda entre las luchas entre pueblos vecinos y rivales, pero en muchos aspectos la ciudad Condal es un referente internacional por delante de Madrid, lo malo sería aquellos que ahora dicen la culpa es de Madrid, no sé no les veo diciendo la culpa es de Barcelona, creo que no les pega. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 13, 2009, 20:39:21 Pues os digo una cosa, que se lleven la capital a Barcelona es casi lo que nos falta. Y lo veo bastante factible, ya que de verdad estaría la capital en España y no en medio de un secarral de mierda, que no les interesa.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 14, 2009, 01:15:29 Madrid secarral? :icon_rolleyes:
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 14, 2009, 02:28:32 Eso es lo que estará pensando el maquiavélico gobierno, "Madrid es una mierda, llevemos la capital a Barcelona, que además de tener salida al mar es más española que Madrid".
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 14, 2009, 05:23:50 Necesitamos urgentemente un ideologo del nacionalismo castellano, pero mucho me temo que en este foro no salga, porque el que no esta en la diestra esta en la siniestra, pasando el tema castellano a un segundo plano
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 14, 2009, 11:11:11 Yo al contrario que tu pienso que sobran ideólogos, cuando tengamos rivales serios pues igual si, pero a día de hoy nuestra labor es simple y complicada, recordar, recordar, recordar, recordar...... :icon_evil:
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: MesoneroRomanos en Agosto 14, 2009, 08:19:44 No se si seria buena idea lanzar la propuesta de que la capitalidad del Estado este en Barcelona, como lo estuvo con la republica, es una buena forma de acabar con el centralismo,y de paso podiamos quejarnos de la opresion del gobierno del estado, que nos hace a los castellanos :icon_twisted: que le parece señor Tarod? Rioduero, el centralismo es independiente de la ubicación física de la capital. La capital podría ser san sebastián de la gomera y el gobierno ser centralista. Soñar es gratis, y ya hubo alguna iniciativa, sin mayor recorrido, de llevar el senado a barcelona. Algo más factible, sería promover la creación de un distrito federal para madrid capital, de tal manera, que el resto de la provincia pueda ser gestionado de manera más eficiente (y acorde a su historia, pq ver por valdemoro o getafe trajes de chulapo como que me parece ridículo). Saludos Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: castellano x la republica en Agosto 14, 2009, 08:55:36 para el tema de Madrid-provincia, como hay mucho desanimo entre los foreros, y yo, aunque soy madrileño, tambien tengo momentos de duda acerca del futuro politico del castellanismo en Madrid (el sentimiento está diluido, y hay mucha gente de otros lados, además de que en las municipales, los naturales de otros paises no van a tener sentimiento castellano), creo que una de las opciones que hay que valorar es que PCasM, o los partidos castellanistas que haya, que se presenten en coalicion con otras formaciones polliticas progresistas.
creo que es algo para valorar, para intentar tener algo más de voz en la escena politica madrileña. (otra linea para debatir) Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Vaelico en Agosto 14, 2009, 15:40:40 En Madrid no hay nada que hacer, la inmensa mayoria de sus habitantes provienen de Andalucia y Extremadura, y a sus descendientes les han imbuido el madrileñijmo. Solamente entre los descendientes de madrileños (los gatos) y los de otras zonas de Castilla algo se podría hacer, pero aún asi lo español los rodea. Cantabria esta perdida y La Rioja aún más. Solo CyL (y no toda, León esta perdida, y Zamora/Salamanca aunque me joda reconocerlo van camino de ello) y CLM (y Ciudad Real y Albacete las veo demasiado mancheguistas) pueden albergar esa pequeña llama de esperanza. Ahora mismo quitando Burgos, Palencia, Valladolid, Segovia, Avila y Toledo no existe apenas sentimiento castellano, hay que trabajar en esas provincias que pueden ser nuestra cantera, y no olvidarnos de Cuenca, Soria y Guadalajara que tienen potencial En C.Real, pese al mancheguismo de la junta y al mancheguismo cultural, hay mucho sentimiento castellano, y tiene cierto mérito porque tela, en los medios y en la política, la palabra castellana sin el acompañante manchego, es casi un sacrilegio. Pero sentimiento haberlo haylo, solo hay que ver por ejemplo la cantidad de empresas o comercios que hagan referencia a Castilla o a castellanos (no al apellido). O también en los libros de autores de la provincia, como los de la biblioteca de autores manchegos, en muchos libros se hace referencia a C.Real como Castilla o como castellana. Puesto que un partido político que no esté en la diestra o siniestra como dice rioduero, es utópico, algún colectivo de índole cultural, que relacione por ejemplo las seguidillas manchegas o nuestras fiestas tradicionales con el castellanismo, ayudaría bastante. Yo creo que en C.Real y en el sur de Castilla se puede hacer mucho. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 14, 2009, 18:31:12 Un amigo mio se ha ido a Palencia a un cursillo sobre la Cartuja(es licenciado en historia), castellano y castellanista peor a su manera, me contaba indignado que cada vez que decía que era de Toledo en Palencia le soltaban :"de la Mancha¡"
Ni entre castellanos :icon_evil: Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 14, 2009, 18:49:19 Ni entre castellanos, es cierto y lamentable. Hay un subgrupo social, más habitual y difundido de lo que sería de desear que se ampara y defiende un tipo de clasismo. Hay quien desde Burgos ve todo lo que queda más al occidente de Melgar de Fernamental como leoneses, como castellanos de segunda, y a los que están allende de Guadarrama, como de tercera o incluso como ajenos a "su" Castilla. Luego los hay en la Castilla norte, que como bien dices, ven a los del sur como Manchegos, otra cosa, o en el mejor de los casos, como castellanos "nuevos", y entienden que ese sobrenombre implica cierto menosprecio, menos calidad en cuanto a su castellanidad. Y luego, los del sur, que o se sienten ajenos a Castilla, o entienden que todos los castellanos del norte son prepotentes y se creen mejores que ellos.
Afortunadamente eso no es una generalidad, pero si una lacra para hacer "equipo", para consolidad el sentimiento y la identidad castellana. No siempre tenemos al enemigo fuera de casa, muchas veces lo tenemos en la habitación de al lado. Saludos Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 14, 2009, 19:39:28 Un amigo mio se ha ido a Palencia a un cursillo sobre la Cartuja(es licenciado en historia), castellano y castellanista peor a su manera, me contaba indignado que cada vez que decía que era de Toledo en Palencia le soltaban :"de la Mancha¡" Pues voy a decir una cosilla. En mi comarca, que es el Retamar (también llamada de Torrijos) aunque la gente no tenga ni puñetera idea de qué es el castellanismo, tiene bastante conciencia de ser castellana. Y eso está presente en varios dichos populares de la zona que hacen referencia a Castilla. Vamos, que si existe por ahí gente que nos llama manchegos, que nos lo diga a la cara, y se encontrarán con respuestas del estilo de "¿tú ves molinos por aquí?" o "como no soy de La Mancha no mancho a nadie".Ni entre castellanos :icon_evil: Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Vaelico en Agosto 14, 2009, 20:53:58 Un amigo mio se ha ido a Palencia a un cursillo sobre la Cartuja(es licenciado en historia), castellano y castellanista peor a su manera, me contaba indignado que cada vez que decía que era de Toledo en Palencia le soltaban :"de la Mancha¡" Pues voy a decir una cosilla. En mi comarca, que es el Retamar (también llamada de Torrijos) aunque la gente no tenga ni puñetera idea de qué es el castellanismo, tiene bastante conciencia de ser castellana. Y eso está presente en varios dichos populares de la zona que hacen referencia a Castilla. Vamos, que si existe por ahí gente que nos llama manchegos, que nos lo diga a la cara, y se encontrarán con respuestas del estilo de "¿tú ves molinos por aquí?" o "como no soy de La Mancha no mancho a nadie".Ni entre castellanos :icon_evil: Con un no basta, que parece que haya resquemor hacia lo manchego cuando nosotros no tenemos culpa o bien de la ignorancia de unos o bien de la manipulación de otros. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 14, 2009, 22:19:08 Ojo, no es que odiemos lo manchego, ni muchísimo menos. Sólo que no somos manchegos.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Panadero en Agosto 14, 2009, 22:46:15 ¿Mancheguismo en la Junta de Calamidades?
¡Ojalá! Si la Junta fuese mancheguista, esto es, regionalista manchega, al menos tendría algún tipo de ideología o identidad histórica. Si eso fuese así, al menos sabrían qué es la Mancha. Lo de la Junta, ya lo he defendido inumerables veces aquí, no es más que un intento de justificar y legitimar el actual estatus quo bajo una máscara pseudohistórica. Al denominar "la Mancha" al conjunto de la autonomía no buscan sino un "hecho diferencial" casero que legitime y justifique una de las autonomías cuyos habitantes expresan un menor grado de sentimiento de identidad. La "Mancha" de la Junta es un engendro propagandístico que no tiene nada que ver ni con la Mancha, ni con el regionalismo manchego. Un mero slogan bajo el que dotar de identidad a una autonomía artificial (como todas las castellanas). No son macheguistas, son castellanomancheguistas, la Mancha no es más que el rótulo con el que pretenden marcar diferencias respecto a las demás autonomías. Y como Castilla y León se ha reservado el "Castilla", en el sur se han pedido "la Mancha". Bajo el paraguas de la Mancha, no hacen sino intentar dotar de cohesión al conjunto de la autonomía. Pura ingeniería política (que les sale de casualidad) para justificar el engendro autonómico, para justificar la anormal separación de Madrid, para justificar la ridículas fronteras intercastellanas y en fin, para justificar la burocracia, el enchufismo, el caciquismo mal encubierto y las instituciones autonómicas, de las que tanto político mediocre chupa. Sin inventarse un "hecho diferencial casero" pudiera pasar que los ciudadanos se preguntasen para qué hace falta un gobierno autonómico en Toledo, estando tan cerca Madrid, o para que sirven las autonomías o en fin, ¿por que no federar varias de ellas y suprimir así tanta burocracia ineficiente? Estos, ni respetan a Castilla en general, ni a la Mancha en particular. Pervierten a la Mancha para usar una imagen ridículmente deformada de esta como justificación de una autonomía igualmente ridícula. Estos se dicen simplemente españoles, desprecian su identidad e insultan a quienes sí defienden la propia (catalanes, vascos etc...). Las autonomías para ellos no son sino el entramado administrativo que les permite trepar y crearse un importancia superior a sus méritos; las autonomías no son sino la herramienta para fomentar sus corralitos caciquiles o sus mangoneos varios (vease CCM) y así, puesto que se ciscan en su historia y vomitan sobre su identidad, les importa un pimiento llamar a su engendro autonómico la Mancha, la Alcarria o Tierrapepinos, puesto que lo único que quieren es una marca que exhiibir para legitimarse. Usan la Mancha, por ser más extensa, o más conocida o por ser la única que ha llegado a desarrollar un pobre conato de regionalismo autóctono. Podrían usar cualquier otra si les pareciese más adecuada. ¿Mancheguistas? ¡bah! Estos no son más que unos pelanas, tuertos en el pais de los ciegos. Ni saben lo que es la Mancha, ni les importa un pijo. Estos solo saben trepar y ejercer de lameculos de sus jefes de partido. Y luego, camuflar su incompetencia con populismo barato, pues de todos es sabido que "la culpa de todo es de los catalanes". Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 15, 2009, 03:04:21 Si es que la única Mancha que hay aquí son ellos... :icon_lol:
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: TAROD en Agosto 15, 2009, 04:29:58 algún colectivo de índole cultural, que relacione por ejemplo las seguidillas manchegas o nuestras fiestas tradicionales con el castellanismo, ayudaría bastante. Yo creo que en C.Real y en el sur de Castilla se puede hacer mucho. Teneís los mismbres, hacer el cesto Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 15, 2009, 04:57:15 Pero si es que yo no sé qué más se puede hacer. Las seguidillas ya están consolidadas como un género musical castellano a la mismísima altura de la jota, y el castellanismo en La Mancha está muy por delante del regionalismo manchego. No quiero ser cansino, pero insisto en que la tercera fuerza política de Ciudad Real es castellanista. Y en cuanto al regionalismo manchego, me enteré de que existía hace sólo un par de años, curioseando por internet. Nadie me habló de ello, ni me he encontrado representación por aquí cerca ni nada. Vamos, que nadie los hace ni puñetero caso.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: TAROD en Agosto 15, 2009, 15:46:00 Ojo, no es que odiemos lo manchego, ni muchísimo menos. Sólo que no somos manchegos. Si es que la única Mancha que hay aquí son ellos... :icon_lol: Salvaje, creo que un cierto resquemor si que hay, eh. Mira el mancheguismo contaminante como al que haces referencia es de alguna manera al problema del casticismo en Madrid, forma parte de la esencia mas reciente de la cultura de estas regiones castellanas, no por el hecho que se extienda con mas auge que el propio castellanismo debemos rechazarlo, sino mas bien todo lo contrario debemos de incluirlo como parte del patrimonio castellano. Te pongo un ejemplo de este foro, Donsace, por ejemplo emplea en los actos culturales el pendón de Madrid, él es castellanista nato, pero no cae en la omisión de su origen mas cercano. Y le veras lucir con orgullo el pendon carmesí como castellano que es, el mismo orgullo que luce Az0r con su origen machego y su castellanidad. Creo que es mas necesario una inclusión que una exclusión, ahora bien cuando nos toque hablar, deberíamos de hacerlo de Castilla, sin Manchas ni Leones, simplemente Castilla, con la humilidad de nuestro Pueblo. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 15, 2009, 18:18:54 Salvaje, creo que un cierto resquemor si que hay, eh. Hombre, yo la verdad que a lo manchego no le guardo ningún odio, ni tirria, ni nada de eso. Más que nada porque yo soy consciente, y la mayor parte de los manchegos también, de que La Mancha es Castilla y por tanto los manchegos, como manchegos que son, también se sienten castellanos.Mira el mancheguismo contaminante como al que haces referencia es de alguna manera al problema del casticismo en Madrid, forma parte de la esencia mas reciente de la cultura de estas regiones castellanas, no por el hecho que se extienda con mas auge que el propio castellanismo debemos rechazarlo, sino mas bien todo lo contrario debemos de incluirlo como parte del patrimonio castellano. Yo no intento excluir nada, porque como ya digo excluir lo manchego de lo castellano sería como excluir lo terracampino, o lo alcarreño. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 18, 2009, 00:07:14 Un Manchego,un Berciano, un Maragato,uno de Tierra de Campos, los del Rio la hoja, Alcarria, son simplemente miembros de las comarcas naturales que componen la nacion Castellana
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Panadero en Agosto 18, 2009, 06:08:58 Citar Lo de la Junta, ya lo he defendido inumerables veces aquí, no es más que un intento de justificar y legitimar el actual estatus quo bajo una máscara pseudohistórica. Al denominar "la Mancha" al conjunto de la autonomía no buscan sino un "hecho diferencial" casero que legitime y justifique una de las autonomías cuyos habitantes expresan un menor grado de sentimiento de identidad. Pero por esa regla de tres, si lo que quieren es crearse una careta pseudohistórica perfectamente podría haber sido Castilla-La Alcarria, o porque no, simplemente Castilla La Nueva. No me cuadra mucho esta teoría Castilla La Nueva no les vale: "Castilla" se lo ha pedido el norte, así que estos tienen que buscar otra "marca". La Alcarria no tiene el tirón de la Mancha, ni en extensión, ni cuenta con un emblema como el Quijote, ni ha desarrollado alguna forma de regionalismo o pseudoregionalismo como el manchego. En la Mancha concurren tres factores: un conato de regionalismo poco exitoso, una importante extensión territorial y un emblema conocido como es el cervantino, para reforzar la "marca". Pero, aparte, lo que trato de explicar no es el nombre de la autonomía, sino el proceso por el cual la Junta tiende a asimilar al conjunto bajo el paraguas equívoco de la denominación "manchega". El problema no debe reducirse a una mera cuestión de nombres: si los avatares históricos que dieron lugar a la formación de la autonomía hubiesen desembocado en una "Castilla-la Alcarria" mucho me temo que a día de hoy, todo fuese "Alcarria" y "alcarreño" y el foro estuviese lleno de referencias hacia la "alcarreñización" de la Junta. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 24, 2009, 19:31:02 Las obras publicas no se hacen para nada mirando el bien de Castilla, no intentan las salidas al mar con autopistas hacia oporto , para castilla norte y castilla sur con alicante o cartagena
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: castellano x la republica en Agosto 25, 2009, 23:59:46 ¿para cuando las diferentes tierras castellanas al norte y sur de la cordillera central se mirarán la una a la otra?
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 26, 2009, 02:56:27 Cuando los gobiernos de ambas intenten al menos cooperar entre ellas y estrechar lazos culturales. Pero no les interesa, tienen el nacionalismo castellano pendiendo de un hilo sobre ellos como la espada de Damocles.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: castellano x la republica en Agosto 26, 2009, 17:31:43 pues a ver cuando el castellanismo politico madura y crece, para mandar a las listas del Inem a los cargos socialistas-peperos de los territorios castellanos.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 26, 2009, 17:52:41 Sí, y luego harán aquí lo que andan haciendo en el País Vasco, ilegalizando a los partidos con la excusa de que apoyan a ETA. A ver qué treta se les ocurre aquí... :icon_rolleyes:
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 26, 2009, 17:58:26 Se ve que vives en una realidad paralela o que no te quieres enterar "porque no y punto".
Que esa gente apoya a ETA no es una escusa, ellos mismo lo dicen y ellos mismos enaltecen a terroristas. A lo mejor tu sabes mejor que ellos mismos lo que hacen o dicen., que por conocer yo conozco a uno que dice que ETA es fascista "porque él lo dice y punto" :icon_lol: . Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 26, 2009, 18:28:27 Esos partidos apoyarán a ETA y demás, no digo que no (y si lo he dicho perdonadme el error), pero no me negarás que si los han ilegalizado no ha sido ni mucho menos por su apoyo a ETA, sino porque suponían una enorme rivalidad para PPSOE-PNV, a esos que alguien sea proetarra se la repampinfla. Porque por esa regla de tres la mayoría de los partidos ultraderechistas deberían ser ilegalizados y campan por ahí libremente.
Te digo yo que si algún día el castellanismo político se hace fuerte, empezarán con las milongas. A ver lo que se inventan, porque aquí lo de proetarras no les va a valer. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 26, 2009, 18:40:15 Esto es un debate castellanista no sobre E.T.A,su entorno, deja mucho que desear que sin venir a cuento se saque el tema vasconia. lamentable.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 26, 2009, 19:02:56 Pues hala, asunto zanjado.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 26, 2009, 19:07:54 Que no salvaje, que existen partidos separatistas y nadie lso ilegaliza, se les ilegaliza por fomentar, defender y enaltecer la violencia y a los violentos.
Dime un solo partido de ultraderehca legal que defienda publicamente, como institucion, a algun grupo terrorista o enaltezca y homenajé a algun terorrista. Siempre con el mismo cuento.... Rioduero ya lo siento peor es quehay cosas que clamana al cielo joer, unay otravez repitendo la misma cantinela a ver si cuela(que se les ilegaliza por sus ideas y no por defender la violencia, que si bla, bla, bla...) tambien es incomodo para CiU-PP-PSC el ERC y no se les ilegaliza, piensa en eso. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 26, 2009, 19:21:54 Citar Dime un solo partido de ultraderehca legal que defienda publicamente, como institucion, a algun grupo terrorista o enaltezca y homenajé a algun terorrista. Hombre Leka, Falange es un partido de ultraderecha que no es que defienda, sino que enaltece, adora y sube a los altares a personajes como Primo de Rivero o Franco, que probablemente no encajen del todo bien en la denominación "terrotista", pero es que superan esa definición con creces. Y oye, ahí están... Y que conste que estoy y la lo he dicho muchas veces, en contra de la violencia, en lo tocante al tema vasco y a cualquier otra cosa. Pero en todo los lados cuecen habas. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 26, 2009, 19:46:47 Por esa regla de tres ERC, PSOE o IU tambien han de ser ilegalizados pues enaltecen a golpistas o "terroristas", no me jodas Arias te considero un tipo inteligente para saber distinguir.
No respaldan ni defienden a ningun grupo terrorista actual. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 26, 2009, 20:36:29 Por esa regla de tres ERC, PSOE o IU tambien han de ser ilegalizados pues enaltecen a golpistas o "terroristas Exactamente, pero no se los ilegaliza. ¿Por qué? Al PSOE yo creo que está más que claro. A ERC, porque todavía no ha hecho o dicho nada que pueda quitarle de en medio, pero PPSOE está detrás de ellos; e IU, pues casi que pasan de ellos por no suponerles un verdadero problema.Si lo que yo digo, que ya sé que está mal que tal o cual partido enaltezca el terrorismo y/o la violencia, que esos partidos han de ser ilegalizados, pero que a PPSOE eso le da exactamente igual, porque de un modo u otro ellos son otros que tal. ¿Que qué formaciones ultraderechistas enaltecen la violencia? Pues hombre, recuerdo el acto aquél de DM en Salamanca que acabó con gritos de "Heil Hitler" y cosas por el estilo. No sabía yo que gritar vivas a Hitler no fuera enaltecimiento de la violencia... Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: TAROD en Agosto 26, 2009, 20:58:28 Hombre Leka, Falange es un partido de ultraderecha que no es que defienda, sino que enaltece, adora y sube a los altares a personajes como Primo de Rivero o Franco, que probablemente no encajen del todo bien en la denominación "terrotista", pero es que superan esa definición con creces. Y oye, ahí están... Cuando hablamos de Falange a cual de las facciones nos referimos a las que fueron repudiadas por Franco o las que aceptaron la unión carlista y tradicional pese a sus ideas. Dentro que los postulados de Falange no casan con mi pensar, creo que a veces cometemos un error muy grande con esta gente, pues las ideas de Jose Antonio estaban mas cerca de movimientos obreros que burgueses y ellos mismos se consideraban sindicalistas, eso si, nacional sindicalistas y españolistas acerrimos. Ilegalizar Falenge, no, ni siquiera Democracia Nacional o las JONS, simplemente porque lo ideal seria derogar la Ley Organica 6/2002 de 27 de junio. ¿por cierto que tiene que ver esto sobre las ideas que proponia Riodeuro de un debate castellansita? Ah, ya, ya lo sé, Nada Pero como somos mas capaces de hablar sobre todo en general, pero de nada en particular sobre Castilla, este tema tambien lo desvirtuamos, yo el primero. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 26, 2009, 21:06:35 Hombre, yo me refiería a los restos de Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET y de las JONS), aquel partido único que presidía el insigne Paco Franco, que de aquellos, alguno queda, fijo fijo. En cualquier caso, si, esta es otra desvirtuación y desvio de tema, algo muy habitual por aquí, pero si hay que desviar se desvía. Yo hablaría de la salida de tono y del ejercicio de estupidez que ha protagonizado el señor Valdano, un alarde de mieditis y de esa prepotencia que tan bien caracteriza al madridismo. :icon_mrgreen:
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: TAROD en Agosto 26, 2009, 21:23:31 Hombre teniendo en cuenta que el madrid es un equipo castellano, bueno solo por el lugar, no es dessvirtuar el tema.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 26, 2009, 21:37:14 Hombre teniendo en cuenta que el madrid es un equipo castellano, bueno solo por el lugar, no es dessvirtuar el tema. :icon_eek: :icon_eek:Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 26, 2009, 21:37:49 Cada vez que leo que alguien relaciona al Real Madrid con Castilla es que me parto el pecho, lo siento pero no puedo evitarlo. No hay equipo más españolista en todo el estado, por favor...
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 26, 2009, 21:48:37 Haber si comentamos, una posible revolucion industrial de Castilla ante el fallido intento del siglo 19, como fue entre otras cosas el canal de Castilla, las comunicaciones estan mas para que el personal salga de Castilla que para comunicarse entre las distintas ciudades Castellanas, un proyecto de hace 30 años quedo en eso en proyecto, este consistia en la creacion de un banco y unas cooperativas agricolas,en la que el producto , ya salia manofacturado si se producian tomates estos salian enlatados ect ,este proyecto estaba influenciado por el modelo Mondragon y los Kibuz de Israel, y la esperiencia Danesa, pero debe dormir el sueño de los justos en algun cajon de la junta de Castilla norte.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: artxon en Agosto 26, 2009, 22:50:05 Bueno, los franceses no tienen ninguna duda de que el Real Madrid es un equipo castellano
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 26, 2009, 23:32:00 Bueno, los franceses no tienen ninguna duda de que el Real Madrid es un equipo castellano :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek: :icon_eek:... y habría seguido dando a la tecla por los tiempos de los tiempos... Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: artxon en Agosto 26, 2009, 23:36:23 qué te sorprende? En las noticias cuando hablan de Real Madrid en algún momento mencionan a Castilla
Tengo algunos ejemplos Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 26, 2009, 23:52:40 Si, me sorprende, y mucho, pero mucho mucho. Va a resultar que conocen más a Castilla fuera de las sacrosantas fronteras del estado español que dentro de estas!!!!. claro que no me sorprendería nada de nada.
Te agradecería esos ejemplos. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: artxon en Agosto 27, 2009, 00:07:38 Cuando iba a fichar a Kaká:
Un Kaka à 65 millions d'euros 2009-06-02 - Ajouté par ExtraFoot Florentino Perez l'avait promis. Il l'a fait! Un Kaka tout frais, tout chaud pour redonner ce côté "galactique" qui manquait au Real. Deux jours après son intronisation à la présidence, un accord est intervenu entre le club castillan et l'AC Milan concernant le transfert de la star brésilienne. Cuando iba a fichar a Xavi: Mais les Reds peuvent-ils trouver aussi bien, même à ce tarif ? Dès lors, malgré cette somme assez monstrueuse mise sur la table, c’est peut-être bien le Real qui a fait la bonne affaire dans ce deal. Au vrai, Liverpool n’avait sans doute pas les moyens de retenir Xabi Alonso, la tête déjà tournée vers la capitale castillane : « Mes intentions sont claires. Je suis un professionnel, et je dois attendre qu’ils trouvent un accord. Mais j’espère que ce sera réglé bientôt. Pour le meilleur ou pour le pire ». Oui, les vœux de mariage avaient déjà été prononcés. Il ne restait qu’à le sceller. Un partido Real Madrid - Barçá y otro Atlético - Espanyol 23/12/2007 21:16 Foot - ESP 17e j. - Le Real distance le Barça Un seul but mais quel but dans le Clasico entre le FC Barcelone et le Real Madrid remporté (0-1) par le champion en titre et leader de la Liga sur la pelouse de son dauphin, dimanche en début de soirée ! Un long une-deux entre Julio Baptista et Ruud van Nistelrooy conclu par le Brésilien de l'entrée de la surface d'un extérieur du pied droit pile dans la lucarne de Victor Valdes (36e) a fait lever les quelques milliers de supporters madrilènes à avoir fait le déplacement au Camp Nou (Photo Reuters). Le FC Barcelone avait fait jusqu'alors le plus clair du jeu mais sans trouver l'ouverture, incapable d'imprimer le rythme qui, tôt ou tard, fait plier habituellement ses visiteurs. Face au Real, les hommes de Franck Rijkaard n'ont pas trouvé la solution, malgré une deuxième période riche en situations chaudes ou Eto'o et Ronaldinho, finalement titulaire, ont eu les meilleurs chances de relancer les Blaugrana. Déjà, avant l'ouverture du score, Ronnie aurait pu tromper Casillas d'une violente frappe à ras de terre suite à un centre en retrait d'école d'Iniesta (32e). Face à un gardien du Real en grande forme, les attaquants barcelonais se seront constamment cassés les dents. Bojan (82e) puis Yaya Touré (83e) ont allumé les dernières mèches mais pas Thierry Henry, de retour dans le groupe mais resté sur le banc - tout comme Lilian Thuram. Dans une partie âpre à l'image du choc entre Raul et Puyol qui a contraint ce dernier à céder sa place, le Barça est apparu un ton en-dessous sur le plan physique et globalement peu adroit à l'approche de la zone de vérité - là où Messi, le grand absent de la rencontre, excelle. Cette défaite sur ses terres face au premier a peut-être scellé le sort du Championnat. Avec sept points de retard sur le Real Madrid - et une revanche du Clasico à jouer dans la capitale -, le FC Barcelone a perdu davantage qu'une rencontre de prestige. L'affiche du week-end européen peut aussi se lire comme un tournant sinon le tournant de la saison. Le Real qui signe là son cinquième succès à l'extérieur et vient d'empocher seize points sur dix-huit possibles l'a parfaitement négocié. Le bon coup de l'ESPANYOL Dans l'autre confrontation dominicale entre Castille et Catalogne, c'est l'Espanyol Barcelone qui a eu le dernier mot (2-1) à Madrid sur la pelouse de l'Atletico dans un match chaud bouillant marqué par les expulsions des Madrilènes Aguero (30e) et Pernia (55e). Simao a trouvé la première ouverture, le gaucher portugais enroulant un coup franc dans la lucarne alors que son équipe était déjà réduite à dix (37e). Raul Tamudo égalisait juste après la pause d'un coup de hanche plein d'à-propos sur un corner que tout le monde avait laissé filer (52e) et c'est contre neuf Madrilènes épuisés que l'Espanyol plantait une dernière banderille victorieuse par Luis Garcia, idéalement satellisé par Ivan de la Pena (85e). Cinquième au coup d'envoi, l'Espanyol réalise une très bonne opération en s'installant sur la dernière marche du podium, à la place de son adversaire du jour. Les Catalans précèdent également Villarreal que le Recreativo Huelva est allé tenir en échec au Madrigal (1-1), le 9e but du Turc Nihat (38e) étant aussitôt compensé par une réalisation de l'attaquant du ''Recre'' Camunas (39e). Dans le dernier match de la journée, tard dimanche, l'Athletic Bilbao et le Real Murcie se sont séparés dos-à-dos après avoir inscrit un penalty chacun (1-1) et restent juste au-dessus de la ligne rouge. Último partido Real Madrid - Barça: Cinq minutes. Le rêve du Real Madrid aura duré cinq minutes. Revenu à quatre points du FC Barcelone le week-end dernier, les Merengue, étrillés à Bernabeu par un leader désormais sur la voie royale (2-6), ont briévement entretenu l'espoir de tout relancer dans la course au titre. Bien entrés dans ce Clasico décisif, les Madrilènes n'étaient plus virtuellement qu'à une longueur de leur adversaire lorsque Gonzalo Hinguain a ouvert la marque d'un coup de tête du point de penalty à la réception d'un centre de Sergio Ramos (13e). Mais la réaction catalane a très vite étouffé les velléités du club de la capitale de renverser le cours de la Liga. Cinq minutes après le but madrilène, Thierry Henry, auteur d'un doublé samedi soir, a ramené les deux équipes à égalité en profitant d'une ouverture millimétrée de Lionel Messi, double buteur lui aussi (18e). Le début de la fin pour le Real. Comme un symbole, le capitaine catalan Carles Puyol a donné l'avantage aux Blaugrana en reprenant victorieusement de la tête un coup franc de Xavi, le premier but de la saison du défenseur central qui a fêté l'événement devant le peuple de Castille en embrassant goulument son brassard aux couleurs de la Catalogne, encore un symbole (20e). Olimpiadas Madrid 2016: Sports : Madrid, candidate pour les JO de 2016, attend avec impatience le 2 octobre [Fenêtre sur l'Europe] Madrid sera en concurrence le 2 octobre prochain à Chicago avec Copenhague, Tokyo et Rio de Janeiro. L'objectif ? Devenir ville hôte des Jeux olympiques d'été en 2016. La capitale castillane est en lutte face à de sérieuses prétendantes internationales. De plus, elle risque d'être éliminée d'office, du fait de la sélection de Londres pour les JO de 2012. Le maire de Madrid veut toujours y croire pour la seule capitale européenne en compétition. Pour Alberto Ruiz-Gallardón, "l'appui institutionnel est crucial". La présence du roi à la tête de la nomination et le soutien que le gouvernement socialiste de Jose Luis Rodriguez Zapatero s'avèreront être de véritables atouts. Pour l'heure, Chicago n'a pas atteint les garanties financières de Washington. Et l'Espagne se targue d'avoir déjà réussit l'organisation des Jeux à Barcelone en 1992. Le maire madrilène estime que l'infrastructure est prête. Et a rencontré le collège de 110 électeurs qui vont siéger à Copenhague le 2 octobre prochain. Son premier sentiment : il assure avoir reçu "beaucoup de respect pour le projet". Noticas publicadas en eurosport, france football y otros diarios. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 27, 2009, 00:39:49 En fin, vaya por delante que no dudo de la veracidad de esas fuentes, aunque hubiera preferido enlaces para verlo de otra manera. En cualquier caso, y como digo, entendiendo eso que has puesto como una verdad absoluta, creo que esas citas hacen referencia a la situación geográfica de MAdrid dentro de Castilla, una obviedad que a nadie se escapa. En eso no tengo nada que objetar, el Real Madrid es un equipo con sede en una ciudad castellana y como tal puede ser identificado como castellano. Pero hasta ahí, no más. Entender a ese club como algo más, como símbolo, como representante, o simplemente como relacionado con la idea de Castilla y de lo castellano, no, rotundamente no, y no me vale el argumento de que su segundo equipo lleva el nombre de Castilla. El Real Madrid es un equipo español, españolista, e incluso sus jugadores han presumido en numerosas ocasiones de tal circunstancia. Es más, ahora incluso el tipo ese argentino, Valdano ha dejado claro que el Real Madrid mira desde españa hacia fuera, nada de regionalismo, y menos aún de nacionalismo castellano, españa y punto. Algo muy arraigado desde tiempos del señor Bernabeu.
Gracias por las molestias que te has tomado con las citas. Un saludo Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Salvaje en Agosto 27, 2009, 00:47:01 Hombre, es que está cantado que quien se refiere al Madrid como equipo castellano lo hace dada su sede, y nada más. Castellano sí, castellanista ni de coña.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 27, 2009, 00:49:56 Está claro que aqui somos los únicos idiotas que no queremos ver nuestra castellaninidad.
Pero si que el Madrid sea noticia fuera de España = que se hable de Castilla...genial, eso no ocurre con el Barça. :icon_twisted: Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: artxon en Agosto 27, 2009, 00:54:44 Estos son los enlaces que tengo. Hay algunos de los que no he puesto antes y habrá alguna que noticia de antes que no tenga enlace.
http://www.extrafoot.be/infos/article/17028/ http://www.francefootball.fr/FF/stats/lives/132801.html http://www.eurosport.fr/football/ligue-1/2009-2010/retours-de-flamme_sto2022011/story.shtml http://www.fenetreeurope.com/php/page.php?section=actu&id=14857 http://uk.eurosport.yahoo.com/fantasy-football-blog/article/22193/ http://www.lequipe.fr/Football/breves2009/20090502_215708_le-barca-comme-un-champion.html http://sport.europe1.fr/europe1/infos/football/200932/xabi-alonso-rejoint-le-real-madrid_238027.html http://www.sport24.com/football/transferts/fil-info/ribery-a-madrid-en-2010-286967/ Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 27, 2009, 01:24:09 Citar Está claro que aqui somos los únicos idiotas que no queremos ver nuestra castellaninidad. Hablarás por ti compañero... :icon_cool: Citar Pero si que el Madrid sea noticia fuera de España = que se hable de Castilla...genial, eso no ocurre con el Barça. Hablarás por ti amigo. Yo prefiero que no se hable del real Madrid, o si se habla que sea por alguna tragedía. :icon_mrgreen: Ya sabes, radical radical, integresista tal vez. Ya lo digo yo, porque lo ibas a decir a tú. :icon_wink: Gracias de nuevo Artxon Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: artxon en Agosto 27, 2009, 01:28:33 de nada
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 27, 2009, 01:59:53 Eres un talibán de lo foráneo, ya podrías ser del Zamora al menos :icon_twisted:, joder que tu equipo no es ni de tu nación, es como si me llega uno que es del Manchester United :icon_twisted:
Hablarás por ti compañero... icon_cool Hablo por los madrileños. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Rojo y separatista en Agosto 27, 2009, 02:15:40 quizás habría que explicarle al señor Valdano (al hilo de lo que seña arias) que la "Comunidad de Madrid" no es ninguna nación ni nada que se le parezca, simplemente una provincia castellana aislada en este momento histórico actual del resto de provincias castellanas, una procincia separatista (mira la paradoja) y de la cuál se ha montado un auténtico bastión españolista en toda regla, para uso y disfrute de peperos, especuladores, corruptos y demás calaña facciosa, Cataluña al contario que la "Comunidad de Madrid" es una nación, le pese lo que le pese al facherío
es que mira que hay que ser retrasado y no tener ni puta idea de historia para soltar sandeces como "cuando gana el Barcelona se grita Visca Catalunya y cuando gana el Madrid sería impensable que se gritará viva la Comunidad de Madrid", lo que hay que leer infórmese antes de hablar de estos temas señor Valdano, infórmese, o sino cállese su sucia boca Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: rioduero en Agosto 27, 2009, 02:44:52 Por que no se abre un hilo para la cuestion del balon pie, es un decir porque por lo que veo solo interesa el teman catalan, lo de castilla y lo castellano intersa una mierda esa es la verdad.
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 27, 2009, 02:57:30 Oye Leka, que yo si soy seguidor del Zamora, por supuesto, y de cualquier equipo que juegue contra el Real Madrid, en la diversidad está el gusto. :icon_mrgreen:
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Leka Diaz de Vivar en Agosto 27, 2009, 03:48:00 :icon_lol: :icon_lol: :icon_lol:
Anda y véte a Manchester a animar.....que poca vergüenza, seguidor de un equipo de otra nación. :icon_twisted: Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Edu_León en Agosto 27, 2009, 04:07:34 Aupa Atleti!! xDxD
Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: castellano x la republica en Agosto 27, 2009, 14:55:19 ultimamente hay mucho furbol en este post y pocas ideas politicas o castellanistas.
reconducirosssssss!!!!!!!!!!!!!! Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: ariasgonzalo en Agosto 27, 2009, 16:49:33 A mi es que ultimamente la política me cansa mucho, y hay que airearse un poco. :icon_mrgreen:
!!!Me gusta el furgoooooollll!!! Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: castellano x la republica en Agosto 27, 2009, 21:56:54 no es por tocar las narices, o por j...r, pero hay otras partes del foro para hablar de si se puede ser catellanista o no odiando o amando a un equipo de furbol de una ciudad castellana.
digoooooooooooo. Título: Re: Ideas para un debate castellanista Publicado por: Mudéjar en Agosto 28, 2009, 04:59:13 Valdano, chee, ehtee ¿Porqué no os callás?
|