Sin que sirva de precedente, totalmente de acuerdo, incluido lo de "Nos quedamos en que Navarra en el norte es sentimentalmente vasca, no así en el Sur"
El problema, como en casi todo es cuando se mezclan la cultura y los sentimientos con la política.
En ese sentido la distibución de la cultura vasca no tiene por que corresponderse con organizaciones autoproclamadas defesoras y detentadoras de la solución única, aunque ciertamente hay una mayor coincidencia en especial cuando se usan metodos coercitivos.
Hablando claro: Hay tudelanos de origen maño o castellano que defienden una idea de navarra que muchos en el Baztan no defienden (NaBai un 46% pero UPN un 35%, por ejemplo) y eso no va en contra de que todos los del Baztan se sienten Navarros y vascos (no vascos según el concepto CAV) y muchos de ellos, además, españoles, sin que les salgan salpullidos ni menten al diablo.
Se menciona demasiadas veces la historia y la cultura para justificar las intenciones políticas de los cuatro amigos que en realidad constituyen la "clase política" y se manipula y se crean estructuras que en realidad agreden a la tradición y a la historia.
Tratar de crear una gran CAV con Navarra supone consolidar un poder centralista como es el del gobierno vasco, un poder que agrede en primer lugar a la tradicional independencia de cada uno de los territorios vascos, independencia que llega a traducirse en discurrires históricos diversos y muchas veces enfrentados y una agresión a la verdadera historia del acomodo de los vascos "marítimos" en Castilla y posteriormente en el conjunto de España.
Navarra fue conquistada e incorporada al poder de Castilla (conservando sus instituciones) mediante la intervención de tropas castellanas, pero de castellanos provenientes de Guipúzcoa y Vizcaya.
En General esa Navarra Vasca siempre se ha mostrado bastante recelosa con lo que pudiera venir de sus vecinos occidentales. Hermanos en lo cultural, pero tradicionales enemigos en lo político.
Por esta y por varias razones la mayoría de los navarros ven con muy malos ojos una unión a una CAV que por otro lado, al extender su centralismo "local" limitaría el actual autogobierno de Navarra, que a la chita callando es probablemente el más alto de toda España.
Pero vamos, es mi forma de verlo.
En el momento en que se olvida el tradicional respeto a formas de gobieno locales por parte del poder central (sea español o autonómico) y en el momento en que se implantan modelos de gobierno jacobinos (repasese la revolución francesa), es cuando se destacan las dos caracteristicas principales de los habitantes de la península: la independencia y el rencor.
La culpa de todo es de los franceses.

